¿Tienes problemas para dormir? Esta es la fruta que los dietistas recomiendan incluir en la cena
Alicia Romero | Mallorca, 25 de Noviembre de 2024 | 17:32h

La fruta es un alimento imprescindible en cualquier dieta española. Su inclusión en la alimentación diaria está respaldada por sus múltiples beneficios, ya que aporta vitaminas y minerales esenciales para el organismo.
Aunque algunas personas, como quienes padecen enfermedades renales, deben moderar su consumo debido al potasio, el Ministerio de Sanidad recomienda ingerir al menos tres piezas de fruta al día.
Las ventajas que ofrece este grupo de alimentos son amplias y variadas, al punto de que algunas frutas, como la piña, pueden incluso contribuir a mejorar el sueño.
Los beneficios asociados al consumo de frutas han llevado a muchas personas a informarse sobre las propiedades específicas de cada una.
Por ejemplo, las naranjas y mandarinas son ideales para reforzar el sistema inmunológico y prevenir resfriados, mientras que los kiwis son conocidos por aliviar el estreñimiento.
Si el problema es el insomnio, las cerezas y los plátanos son opciones populares, aunque presentan limitaciones: las cerezas tienen una temporada específica y los plátanos pueden causar molestias digestivas en algunas personas.
En este contexto, la piña destaca como una alternativa eficaz, recomendada por dietistas debido a su bajo contenido calórico, alto aporte de fibra y otros beneficios nutricionales.
LOS BENEFICIOS NUTRICIONALES DE LA PIÑA
La piña es reconocida por sus propiedades excepcionales. Es rica en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir resfriados, además de contener vitamina A, vitaminas del grupo B y ácido fólico.
También aporta minerales esenciales como potasio, magnesio, zinc, hierro y yodo. Estos nutrientes hacen que la piña sea una potente fuente de antioxidantes, capaces de combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro celular.
Consumir piña regularmente puede tener efectos positivos en el sistema inmunitario, mejorar la salud ósea, equilibrar los niveles de azúcar en sangre y reducir la presión arterial. Además, su capacidad para mejorar la elasticidad de la piel y mantenerla saludable la convierte en un alimento valioso para quienes buscan cuidar su apariencia. Al ser baja en calorías, es ideal para quienes desean perder peso de forma saludable.
LA PIÑA Y SU RELACIÓN CON EL SUEÑO
Uno de los aspectos más destacados de la piña es su capacidad para favorecer el sueño. Esta fruta es una fuente rica en triptófano, un aminoácido esencial en la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño. Consumir piña en las horas previas a dormir puede facilitar la relajación y combatir el insomnio de forma natural. Así, esta fruta se posiciona no solo como un alimento saludable, sino como una aliada para mejorar la calidad del descanso nocturno.