Prohens se compromete a garantizar la educación de los alumnos con necesidades especiales

La presidenta autonómica destaca la importancia de la futura ley de atención temprana y de la gratuidad del ocio adaptado

Redacción | Mallorca, 22 de Noviembre de 2024 | 22:46h

La presidenta del Govern, Marga Prohens, en la celebración del 50 aniversario de la Fundació Joan XXIII

La presidenta del Govern, Marga Prohens, se ha comprometido a garantizar los recursos necesarios para que los alumnos con necesidades especiales "puedan aprender en equidad".

Así lo expresó este viernes durante la inauguración del XII Congreso Internacional de Dislexia, que se celebra este fin de semana en Palma. Prohens destacó que una de las prioridades de su Ejecutivo es lograr "la atención y el diagnóstico temprano" de estos alumnos.

Para ello, el Govern ha creado la Mesa de Participación de Educación Inclusiva y Especial con el objetivo de conocer las necesidades de familias, docentes y alumnos. Además, ha dotado a las escuelas públicas y concertadas con "más apoyos que nunca para los alumnos con necesidades especiales".

En concreto, se han incorporado 100 auxiliares técnicos educativos, 70 orientadores y 72 psicólogos para garantizar el bienestar emocional de los estudiantes. "Todos merecen aprender en equidad, trabajando la inclusión con el resto de la clase y normalizando el hecho de que todos somos diferentes y aprendemos de distinta forma", subrayó Prohens.

"Eso nos hace más plurales, diversos y ricos como sociedad. Queda mucho camino y lo vamos a seguir recorriendo de la mano de quienes más lo conocéis", afirmó en presencia de Sara Gamero, presidenta de la Federación Española de Dislexia, y Aracelia Salas e Iñaki Muñoz, fundadores de Disfam.

FUTURA LEY DE ATENCIÓN PRIMARIA

Más tarde, Prohens se trasladó a Inca para participar en la celebración del 50 aniversario de la Fundació Joan XXIII, dedicada a la inclusión sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial.

En este evento, destacó la intención del Govern de trabajar en una futura ley de atención primaria, impulsada por la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales. Subrayó la importancia de aspectos como un "diagnóstico precoz", itinerarios de acompañamiento individualizados, la formación de profesionales y el cuidado de quienes atienden estas situaciones.

Prohens resaltó la gratuidad del ocio adaptado, un hito logrado durante su mandato, que anteriormente representaba "un esfuerzo muy importante" para las familias y entidades del tercer sector.

Propuso avanzar hacia la concertación del ocio adaptado, consolidándolo como "un derecho que ha venido para quedarse". Concluyó afirmando que "la verdadera inclusión es que los niños puedan estar donde más felices sean y donde mejor acompañados estén".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Prohens - Mallorca, 23 de Noviembre de 2024 | 14:40h
    Puede empezar por ella misma.
    Responder
    0
  • Tomeu - Mallorca, 23 de Noviembre de 2024 | 10:25h
    Claro, como las clases en castellano de libre elección y que los colegios se han pasado por el forro, está mujer no sabe ejercer el cargo, le viene grande
    Responder
    0
  • Jajajajajajajajajaja - Mallorca, 22 de Noviembre de 2024 | 23:56h
    Y venga palabras y palabras. Esta mujer debería ser escritora.
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas