El fracaso de las demandas colectivas en nuestro país: hasta 8 años estancadas en los tribunales

Este prolongado proceso ha llevado a muchos afectados a optar por la vía individual

Redacción | Mallorca, 19 de Noviembre de 2024 | 11:42h

La lentitud de la justicia en España es particularmente evidente en los procedimientos de demandas colectivas.

Este tipo de acciones, diseñadas para facilitar la resolución de casos con numerosos afectados, no funcionan adecuadamente en nuestro país debido al desconocimiento judicial y a la falta de recursos para su aplicación efectiva.

A pesar de las expectativas puestas en la transposición de la Directiva de acciones de representación colectiva, el proceso legislativo ha acumulado casi dos años de retraso.

Además, el Congreso ha retirado recientemente su tramitación, obligando a empezar de cero.

LA EXPERIENCIA FRUSTRANTE DE ASUFIN

ASUFIN, una de las asociaciones de consumidores más activas en este ámbito, considera urgente la transposición de la Directiva. Según su experiencia, los procedimientos colectivos suelen ser desalentadores para los consumidores.

De las 20 demandas colectivas que han presentado, solo cuatro han finalizado, mientras que el resto, iniciadas en algunos casos en 2016 y 2017, permanecen abiertas, acumulando retrasos de hasta 8 años.

Un ejemplo paradigmático es la demanda contra Bankinter por las hipotecas multidivisa. Admitida a trámite en mayo de 2016, apenas se ha emitido la sentencia de primera instancia.

El banco agotará previsiblemente todas las instancias, lo que podría extender el caso otros cuatro años.

Este prolongado proceso ha llevado a muchos afectados a optar por la vía individual, conscientes de la imposibilidad de obtener justicia de manera colectiva frente a prácticas abusivas generalizadas.

Otros casos similares relacionados con hipotecas multidivisa incluyen demandas colectivas contra Barclays (ahora CaixaBank) y Banco Popular. La primera está pendiente de resolución por el Tribunal Supremo, mientras que la segunda sigue sin una sentencia de primera instancia.

DEMANDAS COLECTIVAS ESTANCADAS EN OTROS SECTORES

El panorama es igual de desalentador en otros asuntos. Las demandas colectivas interpuestas contra cinco entidades (WiZink, Carrefour, CaixaBank, Santander y Bankinter) por las tarjetas revolving, conocidas por sus condiciones opacas y abusivas, permanecen paralizadas.

Algunas, como las de Bankinter y Santander, no han llegado siquiera a juicio desde su admisión a trámite en 2021. En el caso de WiZink, aún se encuentra en fase de primera instancia, y las acciones contra Carrefour y CaixaBank llevan cuatro años esperando una resolución del Supremo.

La demanda colectiva por cláusulas de gastos hipotecarios contra Banco Santander, CaixaBank, Bankia (ahora también parte de CaixaBank) y Banco Sabadell sigue pendiente de sentencia de primera instancia desde 2017, lo que agrava aún más la frustración de los consumidores.

UN RETRASO LEGISLATIVO INACEPTABLE

España es uno de los cuatro países europeos, junto con Francia, Estonia y Bulgaria, que aún no han transpuesto la Directiva de acciones colectivas, cuyo plazo venció el 25 de diciembre de 2022.

Aunque la normativa ya está en vigor en el resto de la Unión Europea desde el 25 de junio de 2023, el proyecto de ley que debía incorporarla ha quedado paralizado en el Congreso por falta de consenso.

La transposición de esta Directiva es fundamental para permitir que los pleitos puedan presentarse de manera colectiva y sin los retrasos actuales. Esto no solo garantizaría una mejor protección para los afectados, sino que también descongestionaría los juzgados civiles y mercantiles, actualmente saturados con miles de casos individuales.

Desde ASUFIN y otras asociaciones se insta al Gobierno y a los partidos políticos a retomar las negociaciones para que esta herramienta esencial sea finalmente una realidad en España. La justicia colectiva no puede seguir siendo una asignatura pendiente.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas