Advertencia médica por el papel de horno: revisa la etiqueta para descartar que sea cancerígeno
Una buena alternativa son los papeles de horno ecológicos
Redacción | Mallorca, 15 de Noviembre de 2024 | 11:53h

El papel de horno es un elemento común en las cocinas de muchos hogares españoles. Este producto se emplea habitualmente para cubrir las bandejas del horno, evitando que los alimentos se adhieran a la superficie o entren en contacto directo con ella.
No obstante, a pesar de su utilidad, es importante tener precaución, ya que algunos papeles pueden contener sustancias químicas nocivas, incluso potencialmente cancerígenas, que conviene evitar.
Uno de los compuestos más preocupantes son los PFAS, químicos perfluoroalquilados y polifluoroalquilados que se emplean para dotar al papel de propiedades antiadherentes.
La Asociación Italiana de Médicos para el Medio Ambiente (ISDE Italia) ha alertado sobre los riesgos que conllevan estos compuestos, señalando que pueden acumularse en el organismo durante años y generar serios problemas de salud.
Los PFAS estarían relacionados con enfermedades hepáticas, problemas en el aparato reproductor e incluso el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
Francesco Romizi, responsable de comunicación y relaciones públicas de ISDE, explicó: "La mayoría de los papeles de horno contienen PFAS. Es recomendable optar por productos que especifiquen en su etiqueta la ausencia de estos químicos. Además, es esencial no exceder las temperaturas recomendadas y evitar reutilizar el papel que ya ha sido sometido a altas temperaturas".
Para minimizar riesgos, una buena alternativa son los papeles de horno ecológicos, libres de estos compuestos, o el uso de planchas y bandejas de silicona, que cada vez ganan más popularidad.
También se puede recurrir a métodos tradicionales, como engrasar las bandejas con aceite o mantequilla, una práctica sencilla que evita que los alimentos se peguen y no expone a sustancias tóxicas.