Cómo actuar en el caso de que una riada nos pille en el coche

Alicia Romero | Mallorca, 30 de Octubre de 2024 | 11:17h

Las lluvias torrenciales provocadas por la DANA han afectado gravemente a varias zonas de España, entre ellas Andalucía, Galicia, Madrid y la Comunidad Valenciana.

Muchas personas han quedado atrapadas en sus vehículos, y es probable que esta situación se repita. Por eso, resulta fundamental conocer ciertas recomendaciones para actuar en estos casos.

Si el coche queda atrapado en un cauce de agua y empieza a deslizarse o ser arrastrado, los expertos de Protección Civil recomiendan abandonar el vehículo de inmediato, siempre por el lado opuesto a la corriente. Rafael Castell, del Cuerpo de Bomberos de Navarra, sugiere además optar por la salida menos expuesta a la corriente.

Cuando el nivel de agua supera los 60 centímetros, la altura es suficiente para impedir que se pueda abrir la puerta del coche, especialmente si no se tiene suficiente fuerza. En este caso, es posible que haya que esperar a que el agua llene el interior del vehículo para equilibrar la presión y poder abrir la puerta.

Sin embargo, una opción más rápida es salir por la ventanilla. Si el motor se ha detenido y no hay electricidad, es posible que las ventanillas automáticas no funcionen; en ese caso, un martillo con punta de acero, que se puede adquirir por un precio bajo, puede ser útil para romper el cristal.

Si no se conoce bien el terreno, lo mejor es evitar cruzar zonas anegadas y buscar una ruta alternativa o pedir asistencia al 112. Incluso si se conoce la zona, las condiciones pueden haber cambiado debido a desprendimientos o árboles caídos.

Si el agua comienza a arrastrar el coche, la recomendación es abandonarlo de inmediato; si no es posible abrir la puerta, se puede intentar salir por la ventanilla y, si es necesario, romper el cristal. Es importante salir por el lado contrario a la corriente y nadar hacia la orilla o hacia un lugar seguro sin luchar contra la corriente, utilizando su fuerza para llegar a un sitio donde poder ponerse a salvo.

En caso de encontrarse frente a una zona inundada, la Fundación Mapfre aconseja no intentar atravesarla, aunque el agua parezca poco profunda. Lo mejor es buscar una ruta alternativa. Si esto no es posible y el agua es mínima, se debe dejar el coche y caminar, considerando que podría haber socavones ocultos.

En la situación extrema de caer en un cuerpo de agua profundo, es vital mantener la calma. El vehículo tardará unos minutos en hundirse por completo, lo que brinda una pequeña ventana de tiempo para abrir las ventanillas y salir nadando hacia un lugar seguro. Si el coche ya se ha hundido parcialmente y la presión impide abrir la puerta, será necesario esperar a que el interior se inunde para equilibrar la presión y poder escapar.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas