Los puntos turísticos con más ocupación en septiembre en Baleares
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones
Redacción | Mallorca, 23 de Octubre de 2024 | 13:37h

Los puntos turísticos de Sóller, Santa Margalida y Llucmajor, todos en Mallorca, fueron los que registraron un mayor grado de ocupación de plazas hoteleras durante el pasado septiembre en España, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En detalle, la zona de Sóller, en el corazón de la Serra de Tramuntana, registró un grado de ocupación del 88,9 % que de media se elevó al 91,5 % durante el fin de semana. La estancia media de los 20.961 visitantes durante este periodo fue de 3,34 días y un total de 9.114 pernoctaciones.
Le sigue Santa Margalida, al noreste de Mallorca, con un grado medio de ocupación del 88,8 % de las plazas, similar a la ocupación en la zona durante los fines de semana. En este punto turístico se contabilizaron 51.291 viajeros y 372.913 pernoctaciones, con una estancia media de 7,2 días.
Llucmajor, por su parte, alcanzó una ocupación del 87 % de sus plazas, que se elevó al 90 % durante los fines de semana. En este punto turístico se registraron 320.782 pernoctaciones, 76.008 viajeros y una estancia media de 4,2 días.
En el 'top ten' con el mayor grado de ocupación de plazas en el noveno mes del año se sitúan otros seis puntos turísticos de Baleares, con Llorenç des Cardassar (86 %), Felanitx (85,7 %), Son Servera (84,6 %), Muro (84,3 %), Pollença (83,5 %) y la ibicenca Sant Antoni de Portmany (82,8 %).
En novena posición se encuentra Torremolinos, en la Costa del Sol española, con un grado medio del 82,9 % de sus plazas hoteleras durante septiembre.
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,1 millones, casi 1,3 millones de visitantes y un grado de ocupación que rondó el 82 %.
En cuanto a los puntos turísticos con más pernoctaciones, en septiembre fueron Barcelona, Madrid, Calvià y Palma.