El precio de los turismos de segunda mano en Baleares crece por encima de la media nacional
"Comprar un coche de segunda mano es hoy 137 euros más caro que hace doce meses"
Redacción | Mallorca, 21 de Octubre de 2024 | 10:46h

El precio de los turismos de segunda mano aumentaron el pasado mes de septiembre un 7,2% interanual en Baleares, seis puntos porcentuales por encima del crecimiento medio en toda España, donde subió un 1%, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Así, el precio medio de los turismos de ocasión en Baleares se situó el pasado septiembre en unos 12.410 euros de media, por los 12.763 de media nacional, ha informado Ancove en un comunicado. En cuanto a la comparativa respecto al mes anterior, en las Islas los precios incrementaron un 3,9%, mientras que en el resto del país lo hicieron un 0,4%.
También subieron, un 5,8%, los precios de los coches de más de ocho años de antigüedad hasta alcanzar los 9.392 euros de media respecto al mismo periodo del año anterior. A nivel nacional, el incremento fue de un 4,1% y la media se situó en los 9.943 euros. Respecto a agosto, el precio en Baleares creció un 2,6%, mientras que en el resto de España bajó un 0,2%. En ambos casos, estos turismos representaron el 64% del total del mercado de segunda mano.
En términos interanuales, los precios bajaron en diez Comunidades Autónomas, incluyendo Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña, en las que más transacciones se realizaron. La mayor caída se dio en Navarra (-8,2%), mientras que Baleares se sitúa a la cabeza de los incrementos debido al "efecto de la venta de unidades procedentes del alquiler", según Ancove.
"Comprar un coche de segunda mano es hoy 137 euros más caro que hace doce meses, muy por debajo de los 541 euros que subió en términos interanuales el precio medio en septiembre de 2023. Además, los modelos más modernos, tienen una mayor contención en los precios que los más antiguos, lo que contribuye al rejuvenecimiento del parque reduciendo el impacto medioambiental, y aumentando la seguridad vial", ha valorado presidente de la asociación, Eric Iglesias.