El BOE publica la ley que permite rebajar las penas a algunos terroristas de ETA

Si nada cambia, la nueva norma entrará en vigor en 20 días

EFE | Mallorca, 19 de Octubre de 2024 | 17:55h

Imagen de archivo del Congreso de los Diputados.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la ley sobre intercambio de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales en la UE, norma que permitirá a algunos terroristas de ETA salir antes de prisión al contabilizar las condenas cumplidas previamente en Francia.

El PP ha avanzado que el Senado, donde el partido tiene mayoría absoluta, presentará un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional, ya que, a su entender, el rechazo del pleno de la Cámara Alta a la ley debía entenderse como un "veto" y el Congreso tendría que haber votado de nuevo la iniciativa.

La Cámara Baja, sin embargo, la dio por aprobada sin someterla a votación y la norma fue enviada al BOE donde, como es preceptivo, se publica con las firmas del rey Felipe VI y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según establece en su disposición final sexta, entrará en vigor a los veinte días de su aparición en el BOE. La Constitución fija en su artículo 91 que "el Rey sancionará en el plazo de quince días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación".

En el texto publicado este sábado en el BOE, Felipe VI señala: "A todos los que la presente vieren y entendieren. Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo a sancionar la siguiente ley orgánica". Y la norma ha sido así promulgada, pese a que el Senado considera que todavía no se había cerrado su tramitación.

El viernes el PP anunció que había registrado un escrito en el Senado para que requiriera formalmente a la Mesa del Congreso una rectificación, paso previo a presentar un conflicto de competencias ante el Constitucional, algo inédito entre las dos cámaras legislativas.

La disposición que permitirá a los terroristas acumular las penas cumplidas en un país europeo y contabilizarlas para salir antes de prisión se incorporó en el proyecto de ley durante su tramitación en el Congreso, gracias a una enmienda de Sumar.

El PP sostiene que apoyó el texto por error, pero cuando se percató de ello ya era tarde y no había posibilidad de enmendarlo en el Senado.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Antonio Bibiloni - Mallorca, 19 de Octubre de 2024 | 18:54h
    El Terrorismo de ETA se puede contemplar en dos vertientes Y ANALIZAR SUS DELITOS; porque algunos no tienen perdón ni en la tierra ni el cielo voy a poner un solo caso HIPERCOR
    Responder
    2
Curiosidades
Mascotas