Estos son los pisos de alquiler que un joven de Baleares puede permitirse cobrando el salario medio
Para un menor de 30 años que cobra el SMI es imposible independizarse solo
Penélope O Álvarez | Mallorca, 16 de Octubre de 2024 | 07:02h

Actualmente, en Mallorca, hay 2.781 casas y pisos en alquiler publicados en Idealista, de todos ellos, tan solo 11 cuestan menos de 800 euros al mes y de estos, únicamente seis son de alquiler anual y solo uno está ubicado en Palma.
El sueldo medio de un joven en España fue, en el cuarto trimestre de 2023, de aproximadamente 1.050,77 euros al mes, según el Consejo de la Juventud de España. Es decir, que si un joven mallorquín quiere independizarse solo en alguno de estos pisos y cobra el salario medio, tendrá que destinar, en el mejor de los casos, el 62% de su sueldo, dejando solo 400 euros para pagar comida, luz, gas, agua, internet, tarifa de móvil, sin tener en cuenta otros gastos que podrían ser opcionales, pero necesarios para una buena calidad de vida como el ocio, la ropa, los estudios o el coche (lo que conllevaría también pagar el seguro, la gasolina, el impuesto de circulación, la ITV y el mantenimiento). Como poco, si alquila el más caro de estos inmuebles, le quedarían 300 euros.
Estos números no se ajustan a la realidad, porque lo cierto es que el precio medio del alquiler en Baleares es de unos 1.451 euros para un piso de 80 metros cuadrados, según un estudio de Fotocasa publicado en mayo de este mismo año. La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) aseguró el pasado lunes que en Baleares (sin tener diferenciar entre jóvenes o personas más mayores) se tiene que destinar un 77,2% del salario medio, que es de 2.262,15 euros mensuales, para cubrir el valor medio del alquiler en las islas, que asciende a 1.746 euros mensuales.
Es decir, que para un joven que cobra, con suerte, el salario mínimo interprofesional en Baleares es completamente imposible emanciparse, y mucho menos si quiere hacerlo solo.
ESTOS SON LOS ALQUILERES MÁS BARATOS DE MALLORCA
El alquiler más barato de Mallorca, publicado en Idealista, está ubicado en Port d'Alcúdia y cuesta 650 euros al mes. Se trata de un estudio de un estudio de 45 metros cuadrados con un baño, cocina en la misma estancia que el salón y pequeña terraza. En las fotos no aparece el dormitorio, por lo que se presupone que hay una habitación o, en el peor de los casos, que el sofá es sofá-cama.
También en el Port d'Alcúdia hay un piso de alquiler por 650 euros, pero en este caso más pequeño, de 35 metros cuadrados. Es una vivienda de que se alquila solo de noviembre a febrero y está ubicada en la planta baja. Tiene una habitación con cocina integrada en el salón y un baño.
Por un piso con aún menos metros cuadrados, se piden 680 euros para un estudio en la calle de Jaume II. Se trata de un estudio con 25 metros cuadrados útiles situado en una tercera planta sin ascensor que cuenta con un salón con cocina integrada, un baño con plato de ducha y dos balcones. Piden un mes de fianza y un mes de garantía adicional, por lo que quien quiera acceder a este piso deberá entregar 2.040 euros el primer mes.
En Manacor se ubica uno de los alquileres más económicos, que asciende a 700 euros por 28 metros cuadrados útiles en un cuarto sin ascensor. El anuncio asegura que es un estudio amplio con grandes ventanales y que se dispone de plaza de parking. No cuenta con dormitorio, lo que es un espacio abierto en el que todas las estancias: cocina, dormitorio y salón, se unen. Para alquilarlo se exige "nómina y contrato de trabajo fijo de al menos un año".
Por 730 euros se puede alquilar otro estudio en Manacor, en este caso de 29 metros cuadrados en un quinto con ascensor. Se trata de un apartamento ubicado en el Hotel Club Eurocalas en el que se tiene derecho al uso de las piscinas y tiene todos los gastos incluidos en el precio, excepto a electricidad. Se informa que se precisa dar un total de 1.460 euros en concepto de depósito.
Por fin, superando los 35 metros cuadrados, se alquila una casa rural en Llubí, de 45 metros cuadrados útiles, por 750 euros, aunque en origen tenía un coste de 850 euros al mes. Se trata de un alquiler temporal de noviembre a marzo que tiene una habitación, comedor, salón, cocina, baño completo y una terraza individual. El precio incluye la electricidad, el agua y el wifi, pero no tiene calefacción.
Más cerca de Palma, en Calvià, hay un estudio ubicado en un segundo piso con ascensor en alquiler por 750 euros al mes de 34 metros cuadrados. Se ofrece desde octubre hasta marzo y se requiere un pago inicial de 2.250 euros al mes en concepto de depósito, primero mes de alquiler y un mes de honorarios de agencia. Todas las estancias están unidas, menos el baño.
Por 750 euros al mes, también en Manacor, pasando ya a los 68 metros cuadrados, se ofrece el alquiler de un piso con dos habitaciones en una primera planta con ascensor distribuido en salón, balcón, cocina, comedor, patio interior, dos habitaciones y un baño con acceso a terraza privada en la azotea. Aceptan mascotas, pero los gastos no están incluidos y se trata de un alquiler de temporada. Además, piden 1.500 euros de entrada sin contar que exigen abonar "gastos de agencia más IVA, dependiendo de los meses a alquilar".
En Santanyí, por 750 euros al mes, aunque su precio original era de 850 euros, se alquila un semisótano sin ascensor de 80 metros cuadrados con una estancia en la que se unen cocina, comedor y dormitorio, afortunadamente, con el baño aparte. Exigen "solvencia económica y dos meses de fianza", es decir, un pago inicial de 2.250 euros.
Por último, el único alquiler de Palma, concretamente en la calle Sant Jaume, se ofrece por 790 euros al mes, y cuenta con un total de 35 metros cuadrados ubicado en una entreplanta exterior sin ascensor. Todas las estancias están unidas, menos el baño. No se incluyen fastos y se pide un mes de fianza.