El PSOE denuncia trato de favor al agroturismo vinculado al alcalde Monjo y exige su cierre

"Si no se cierra y Galmés no actúa, adoptaremos acciones legales para velar por el interés general"

Redacción | Mallorca, 16 de Octubre de 2024 | 12:53h

La portavoz socialista en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha denunciado este miércoles "trato de favor y prevaricación" en el agroturismo sa Talaia Blanca, vinculado a la familia del alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo, y ha reclamado al Consell su cierre cautelar o adoptará acciones legales.

Cladera ha informado en una rueda de prensa de que el pasado 8 de octubre, el conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, dictó una resolución cancelando la declaración responsable de actividad turística (DRIAT) presentada por el establecimiento para operar el pasado 21 de junio.

Ha recordado que tanto el grupo socialista como los medios de comunicación habían denunciado reiteradamente que esa DRIAT era falsa, pero el departamento de Turismo no ha actuado, "al contrario, se ha demorado, y hasta el 8 de octubre no ha decidido cancelar esta DRIAT, ha dejado operar al establecimiento turístico todo el verano de forma irregular y con conocimiento del Consell de Mallorca".

"Eso es trato de favor que no se puede permitir ni consentir", ha asegurado Cladera que ha pedido que se clausure el establecimiento. "Si no se cierra y Galmés no actúa, adoptaremos acciones legales para velar por el interés general", ha dicho sobre el presidente del Consell.

Cladera ha pedido saber "qué sanción se le pondrá" y mientras tanto que dicten la instrucción de cierre porque "no puede pasar ni un día más abierto". "Esto es trato de favor y prevaricación", ha afirmado.

"Sa Talaia Blanca actúa en Muro, ligada a familia del alcalde de Santa Margalida, y opera sin permisos de Urbanismo, de Agricultura, ni de Turismo, tiene obras ilegales, no cumple la legislación agraria para ser agroturismo, no tiene plazas compradas o autorizadas por el CBAB, no tiene licencia turística que fue anulada por una sentencia y otra resolución del conseller de Turismo hace semanas y se le ha dejado operar todo el verano con la connivencia del señor Galmés", ha resumido.

"Hemos denunciado de forma reiterada un trato de favor en relación con este expediente", ha insistido Cladera, que ha recalcado que a pesar de haber pedido acceso al expediente no han recibido respuesta hasta ahora, y de forma parcial, porque falta el acta de inspección sobre la que informó Rodríguez en una rueda de prensa, "si es que se ha hecho", ni la decisión sobre las plazas del Consorcio de Bolsa de plazas.

Tras la resolución del conseller de Turismo cancelando la DRIAT, Cladera ha cuestionado "cuántos días tardará en cerrar este establecimiento turístico de forma cautelar como establece la legislación".

Cladera ha recordado la sentencia firme de marzo de 2023, a final de la legislatura pasada, que establece que la licencia que había pedido este establecimiento en 2007 "no es válida y por tanto no tiene permiso para hacer actividad turística". Esa sentencia deriva de una resolución del anterior conseller de Turismo en 2009, que la empresa recurrió.

La sentencia también recoge que el establecimiento no estaba inscrito como actividad agraria preferente y por tanto no podía ejercer como agroturismo.

Cladera ha criticado que el presidente del Consell "se lo encontró el primer día de legislatura y desde que gobierna esta sentencia se tendría que haber ejecutado".

"Galmés ha mirado hacia otro lado, sospechamos que de forma claramente intencionada porque tienen un pacto de gobernabilidad en el Ayuntamiento de Santa Margalida. Y si no es así que salga a explicarlo", ha afirmado.

Ha justificado sus sospechas en que, habiendo una sentencia con la instrucción de clausura, "no tiene sentido que estuviera activo todo este año, que siguiera comercializando y que además en junio se le recomendara hacer una DRIAT nueva y se le dejara opera todo el verano". "Es un trato de favor como nunca se ha visto", ha concluido.

Cladera también ha llamado la atención sobre que no consta que haya comprado las 30 plazas que opera, cuando la solicitud del establecimiento es de 12, y no ha podido adquirirlas porque hay una moratoria de plazas vigente. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Antonio Bibiloni - Mallorca, 16 de Octubre de 2024 | 14:06h
    De dar ideas al Gobierno para la construcción de PISOS para la juventud y la inmigración, los okupas, de esto no se CUIDAN VDES.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas