El peligroso gesto que todos hacemos al empañarse los cristales del coche
Estos son los mejores métodos para solucionar este problema tan común en invierno
Penélope O Álvarez | Mallorca, 13 de Octubre de 2024 | 07:00h

En los meses más fríos del año, es común que los cristales del coche se empañen en cuanto se enciende el motor, lo cual puede ser peligroso si no se resuelve antes de iniciar la marcha. La falta de visibilidad puede aumentar el riesgo de accidentes, por lo que es importante solucionarlo cuanto antes.
Este empañamiento está provocado por la condensación del vapor de agua presente en el interior del vehículo, que está más caliente que el aire exterior, que es mucho más frío en invierno. Esta diferencia de temperaturas provoca que el vapor se condense sobre el vidrio, creando una capa de niebla que reduce considerablemente la visibilidad.
Una de las soluciones más comunes ante este problema es usar un trapo para intentar desempañar los cristales, sin embargo, no es para nada recomendable por distintos motivos:
- Al frotar el cristal con un trapo, la humedad se transforma en pequeñas gotas que tienden a chorrear por el vidrio, empeorando la visibilidad en lugar de mejorarla.
- El trapo puede remover partículas de suciedad o polvo que estaban adheridas al cristal, dejando marcas y residuos que dificultan aún más la visión.
- El uso de un trapo solo elimina el vaho de forma temporal. La humedad volverá rápidamente, especialmente si las condiciones externas no cambian.
- Intentar desempañar el coche mientras se conduce, aumenta considerablemente el riesgo de accidentes, ya que se resta atención al tráfico y se alarga el tiempo de visibilidad limitada.
¿CÓMO HAY QUE DESEMPAÑAR EL COCHE DE FORMA EFICAZ Y SEGURA?
El método más eficaz para evitar que los cristales se empañen es usar las funciones de ventilación del vehículo. Para esto, lo ideal es activar la función de antivaho, que normalmente se encuentra en el panel de control del climatizador. Este botón está marcado con un símbolo de un parabrisas, y suele estar acompañado de otro símbolo rectangular que activa el desempañado eléctrico de la luneta trasera.
Esto es lo más sencillo, pero para ayudar a prevenir que se empañen los cristales antes de que lo hagan, puedes utilizar productos específicos para eliminar el vaho. Estos tratamientos se aplican sobre el cristal y en los retrovisores, y son especialmente útiles durante el invierno.