El presidente del Consell pide al embajador español de la ONU más implicación en el conflicto del Sáhara

Galmés ha pedido en Nueva York "que el pueblo saharaui pueda decidir su futuro libremente mediante la celebración de un referéndum"

Redacción | Mallorca, 12 de Octubre de 2024 | 09:35h

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, en el encuentro con el embajador español en la ONU, Héctor Gómez.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha sido recibido en Nueva York por el embajador español en la ONU, Héctor Gómez, a quien ha pedido una mayor implicación por parte de las Naciones Unidas en el conflicto del Sáhara Occidental.

El embajador, representante permanente de España en las Naciones Unidas, ha recibido a Galmés con motivo del viaje del presidente del Consell a Nueva York para tratar el conflicto del Sáhara Occidental en la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En el encuentro, Galmés ha defendido que la mejor solución para resolver el conflicto es "que el pueblo saharaui pueda decidir su futuro libremente mediante la celebración de un referéndum", ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado.

También ha trasladado al embajador su preocupación sobre “las pésimas condiciones a las que se enfrenta el pueblo saharaui en los campos de refugiados y en los territorios ocupados” y ha destacado la necesidad de una mayor implicación de la ONU.

Galmés ha manifestado a Gómez el compromiso de la institución insular con la causa saharaui, por medio de un aumento de ayudas extraordinarias a la asociación Amigos del Pueblo Saharaui y al haber participado en la comisión política, donde "es la primera vez en la historia que el Consell de Mallorca expresa su apoyo a la causa del pueblo saharaui ante la comunidad internacional".

Los representantes de la institución insular han intervenido a petición de la asociación Amigos del Pueblo Saharaui y el Frente Polisario, en la Cuarta Comisión para defender la causa saharaui.

El Consell de Mallorca forma parte de la delegación española coordinada por la Asociación Internacional de Juristas del Sáhara Occidental, junto con representantes del Cabildo de Gran Canaria, los observatorios de Asturias y Castilla-La Mancha de derechos humanos para el Sáhara Occidental.

Además de Galmés, en la audiencia han participado el conseller de Presidencia, Antoni Fuster; la directora insular de Coordinación, Sandra Morell; y los diputados del Parlament Marga Durán (PP), Omar Lamin (PSIB-PSOE), Marta Carrió (Més per Mallorca) y Joana Gomila (Més per Menorca).

Fuster ha expresado "la sorpresa del pueblo de Mallorca por el giro unilateral de la política internacional en relación al conflicto del Sáhara Occidental". El conseller ha afirmado que "España fue parte del problema y ahora tiene que ser parte de la solución".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas