Los trucos más efectivos para arrancar un conche sin batería ni pinzas
Conoce las alternativas para poner en marcha tu vehículo sin ayuda externa ni herramientas complicadas
Penélope O Álvarez | Mallorca, 11 de Octubre de 2024 | 08:43h

A todos los conductores les ha pasado al menos una vez: la batería del coche se descarga en el momento más inoportuno. Este contratiempo puede volverse realmente estresante, especialmente si te encuentras en medio de una situación complicada o si no cuentas con las herramientas adecuadas.
Pero no te preocupes: no todo está perdido. Si no tienes pinzas de arranque o un vehículo que pueda actuar como fuente de energía, existen varias alternativas que pueden ayudarte a poner en marcha el vehículo, incluso cuando las circunstancias no son las mejores.
ARRANCA EL COCHE EMPUJÁNDOLO
El método de arranque a empujón es uno de los más antiguos y efectivos, pero está limitado a vehículos con transmisión manual. Este sistema aprovecha la fuerza de la gravedad y el movimiento del coche para hacer que el motor se ponga en marcha. Es una técnica ideal si estás rodeado de personas dispuestas a ayudarte, ya que será necesario contar con al menos dos personas para empujar el coche.
Si cuentas con el apoyo de alguien, debes primero colocar la llave en la posición de contacto y pisar el embrague mientras metes la segunda marcha. Luego, cuando el coche alcanza una velocidad de entre 8 y 10 km/h, sueltas el embrague rápidamente, aplicando algo de acelerador. La combinación de velocidad y fuerza permitirá que el motor se encienda.
Este método es útil en entornos urbanos, pero puede resultar muy complicado o incluso inviable si te encuentras en un lugar solitario, como una carretera desierta o un parque natural.
HAZTE CON UN ARRANCADOR PORTÁTIL
Si prefieres no depender de la ayuda de otras personas o no tienes un vehículo a la mano, un arrancador portátil puede ser la solución ideal. Este dispositivo compacto y relativamente económico te permite arrancar tu coche sin necesidad de cables o asistencia externa. Además, muchos modelos modernos son extremadamente fáciles de usar y no ocupan mucho espacio en el maletero, lo que los convierte en una excelente herramienta preventiva.
Para utilizar un arrancador portátil, simplemente conecta los cables incluidos en el dispositivo a los terminales de la batería del coche. Después, enciende el arrancador y gira la llave del coche como lo harías normalmente. Una vez que el motor arranque, es recomendable dejarlo funcionando unos minutos para que la batería se recargue un poco. Es fundamental que mantengas el arrancador siempre cargado, por lo que es aconsejable revisarlo y cargarlo cada pocos meses para asegurarte de que estará listo cuando lo necesites.
ARRANQUE POR INERCIA EN UNA PENDIENTE
Si sospechas que la batería de tu coche está cerca de agotarse, otra opción es estacionar el vehículo en una pendiente que facilite el arranque por inercia. Este método utiliza la gravedad para dar un impulso al coche, lo cual puede ser suficiente para encender el motor.
Para realizarlo, coloca el coche en punto muerto y suelta el freno de mano. A medida que el vehículo gane velocidad, cuesta abajo, realiza el mismo procedimiento que en el arranque empujando: pisa el embrague, coloca la segunda marcha y suelta el embrague de golpe mientras aceleras suavemente. Esta técnica es eficaz y puede ahorrar mucho tiempo en caso de que no cuentes con otras herramientas. Sin embargo, es importante tener cuidado con la seguridad, ya que es fácil perder el control si la pendiente es muy pronunciada.
Además de conocer estos métodos, es crucial mantener la batería del coche en buen estado. Un mantenimiento regular, que incluya limpiar los terminales de la batería y revisar su carga, puede ayudar a evitar estos contratiempos. También es recomendable llevar siempre contigo algunas herramientas básicas, como unas pinzas de arranque, un arrancador portátil y, si es posible, un dispositivo para medir el voltaje de la batería.
El estar preparado para este tipo de eventualidades no solo te ahorrará tiempo y estrés, sino que también garantizará tu seguridad, especialmente en situaciones en las que estés solo o en lugares aislados.