Prohíben el diésel en estas gasolineras y ya no podrán venderlo
La situación está cambiando en varias ciudades europeas
Penélope O Álvarez | Mallorca, 04 de Octubre de 2024 | 17:28h

Las gasolineras de hoy en día se centran principalmente en dos tipos de combustibles: diésel y gasolina. Aunque existen alternativas como el gas licuado de petróleo (GLP), gas natural comprimido (GNC) y biodiésel, la gasolina y el diésel continúan siendo los más utilizados por los conductores.
Históricamente, el interés por los motores diésel alcanzó su punto máximo hace aproximadamente veinte años, y, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), estos motores representan actualmente alrededor del 60% del parque automovilístico en España. Sin embargo, la situación está cambiando en varias ciudades europeas.
Por ejemplo, desde el 1 de octubre, París ha implementado una prohibición en la venta de diésel en sus estaciones de servicio, lo que ha generado inconvenientes para muchos conductores que se han encontrado con surtidores cerrados y vehículos con el depósito casi vacío. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento de París para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
La prohibición se ha materializado tras una modificación en las concesiones otorgadas a las gasolineras, aunque no todas se ven afectadas. La cadena TotalEnergies, que cuenta con importantes estaciones en las principales entradas a la ciudad, es una de las más perjudicadas, ya que sus cuatro gasolineras en la circunvalación de París han dejado de ofrecer diésel. Actualmente, solo hay alrededor de diez estaciones de servicio que seguirán abasteciendo diésel en toda la ciudad, aunque es probable que estas también sean impactadas por la medida en el futuro.
Aunque esta decisión puede parecer drástica, no es completamente inesperada. Durante años, el Ayuntamiento de París ha estado en una lucha constante contra el uso del diésel. La implementación de esta medida se pospuso inicialmente debido a los Juegos Olímpicos, pero la idea de eliminar el diésel de las calles de la ciudad ha estado en la agenda del gobierno local desde hace tiempo. Desde 2020, el ayuntamiento ha sustituido su flota oficial, excluyendo los vehículos diésel, aunque otros organismos públicos, como la policía y los bomberos, aún utilizan estos vehículos. Estos servicios serán algunos de los más afectados por la reducción del diésel disponible en la ciudad, lo que podría complicar sus operaciones diarias.
Esta iniciativa en París refleja un movimiento más amplio hacia combustibles más limpios y sostenibles en varias ciudades del mundo, donde la presión para adoptar alternativas menos contaminantes está en aumento.