El papel de la tecnología en el deporte moderno: cómo las plataformas digitales están mejorando la experiencia de los aficionados
Redacción | Mallorca, 24 de Septiembre de 2024 | 06:25h

En los últimos tiempos la tecnología ha cambiado de forma considerable. Hoy en día apenas pisamos el banco, porque hacemos nuestras operaciones con la banca online, y en vez de TV convencional, nos conectamos a una plataforma de streaming para ver nuestra serie favorita. Ya que hablamos de televisión, es obvio que este avance también ha cambiado la manera en que disfrutamos de cualquier retransmisión deportiva.
Y es que, desde el año 1959, en que se retransmitió el primer evento deportivo de la televisión española hasta nuestros días, las cosas han cambiado mucho en todos los aspectos actuales. Algo que se ha intensificado en los últimos años, con la llegada de las nuevas plataformas digitales y sus muchas novedades.
NUEVAS IMÁGENES Y PLANOS
La primera de las novedades llega con el tratamiento de la imagen. Anteriormente, era habitual que los despliegues que los medios realizaban en las instalaciones deportivas fueran modestos, conforme a los tiempos. Sin embargo, hoy día el estándar de calidad de emisión es el Full HD en cualquier evento y cada vez es más frecuente que muchos de ellos se emitan en 4k.
El otro avance, en este apartado, tiene que ver también con las cámaras. Actualmente vemos planos desde la esquina de una portería, desde el manillar de los ciclistas o bien desde los alerones de un coche de Fórmula 1. Muchas de esas cámaras son dinámicas, lo que permite orientarlas respecto de donde está la acción, lo que brinda al realizador nuevas posibilidades para contar cualquier evento deportivo.
Por si fuera poco, incluso el realizador tradicional ya es prescindible. Algunas plataformas están ofreciendo sistemas multicamara, que permiten al espectador elegir qué ver en cada momento, o bien, contar con varias imágenes en pantalla. Algo ideal para no perderse un solo detalle.
NUEVAS HERRAMIENTAS E INFORMACIONES
Otra novedad es la variedad de datos disponibles en cualquier evento, frente al simple minuto y resultado de antaño. Si echamos un vistazo a las diversas aplicaciones de apuestas disponibles en el mercado, veremos cómo se puede apostar a cuestiones tan diversas como el número de goles, el de tarjetas o incluso los córneres o saques de banda que ha sacado cada equipo.
Estas apuestas se basan en tecnologías como el sistema Mediacoach, utilizado en La Liga, o los sistemas de transponders de la F1, por citar un par de ejemplos. Con esta tecnología se obtienen las estadísticas como las de un partido de fútbol, que permiten conocer detalles tan concretos como el porcentaje de pases acertados de un jugador o la distancia que ha recorrido a lo largo del partido. Lo mismo ocurre en baloncesto, con las estadísticas de tiros, o en el tenis, con la eficiencia del servicio o los puntos ganadores. La abundancia de datos es notable y se adapta a cada deporte.
GRÁFICOS AVANZADOS
Para que la experiencia sea integral es necesario desarrollar nuevas formas de informar al espectador y de ver los datos en pantalla junto con el propio evento. Para conseguirlo se evalúa la forma de integrar en la emisión dichos datos, sin interferir la acción ni agobiar al usuario.
Gracias a las posibilidades de diseño de imagen televisiva que ofrecen los programas actuales, es posible realizar cualquier tipo de despliegue con el único límite que marque la imaginación del diseñador. El resultado es una tendencia a enriquecer aún más la experiencia del usuario, manteniendo incluso la interactividad ya mencionada, tanto en emisiones en streaming como en plataformas digitales.
En los últimos años las retransmisiones deportivas se han beneficiado de los avances tecnológicos de nuestra sociedad. Estos permiten a los usuarios decidir qué ver en cada momento y recibir multitud de información interesante del evento, lo que enriquece la experiencia de forma notable. Pero también otorga al espectador un papel más activo, al permitirle elegir qué ver y qué datos conocer en cada momento, ofreciéndole así una experiencia completa e integral.