Piden al Govern que se limite la velocidad de barcos a 300 metros de la costa
La iniciativa nace del accidente que acabó con la vida del marratxiner Guillem Comamala, al embestir un yate la embarcación donde estaba pescando
EFE | Mallorca, 19 de Septiembre de 2024 | 18:11h

Més per Marratxí ha registrado una moción en la que pide al Govern que amplíe hasta los 300 metros de distancia de la costa la limitación de la velocidad a la que navegan las embarcaciones, en recuerdo del 'marratxiner' Guillem Comamala, fallecido en un trágico accidente marítimo en Cala Bona.
El pleno municipal del próximo martes debatirá la moción pidiendo al Govern un aumento de las limitaciones, sanciones y controles en el litoral marítimo de nuestro archipiélago, ha informado Més per Marratxí en un comunicado.
La iniciativa nace del accidente que acabó con la vida del marratxiner Guillem Comamala, arrollado por exceso de velocidad de un yate de grandes dimensiones, que embistió a la pequeña embarcación desde donde pescaba con familiares.
Més denuncia que el turismo de excesos y la masificación también se ve reflejada en el medio marítimo, y que la Ley de Costas, de 1989, está desfasada frente a los usos actuales del mar.
La normativa actual estipula que en las zonas de baño no señalizadas, como las playas, se debe ir a 3 nudos de velocidad a 200 metros de la costa. En las zonas rocosas, la limitación de la velocidad es a 50 metros de la costa. Més per Marratxí pide aumentar esta restricción a los 300 metros a lo largo de todo el litoral de las Islas Baleares.
La formación ecosoberanista, además, pide al Govern que implemente controles de velocidad en la costa y que aumente el control del número y las pertinentes licencias de navegación de las embarcaciones.
La portavoz de Més, Aina Amengual, considera importante "que acciones sumamente peligrosas que se realizan en las costas sean sancionadas de manera ejemplar para impedir que muertes como la de Guillem no se vuelvan a repetir".