Llega a Palma el cuarto de los nuevos trenes de SFM
El último de los cinco trenes nuevos está previsto que llegue en octubre
Redacción | Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 13:15h

Esta mañana, alrededor de las 6:00 horas, ha llegado al Moll Vell de Palma el cuarto de los cinco nuevos trenes adquiridos por Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM).
Tras su llegada, el convoy fue trasladado a las instalaciones de SFM en Son Rullan, donde quedó depositado en la playa de vías alrededor de las 11:00 horas, tras completar el transporte especial habilitado desde el puerto de Palma.
NUEVAS UNIDADES EN LA FASE FINAL DE PRUEBAS
Las dos primeras unidades, que llegaron a la isla el pasado 28 de febrero y 29 de abril, respectivamente, se encuentran en la última fase de pruebas conocida como “marchas en blanco”, en las que los trenes realizan kilómetros en los trayectos habituales de la red ferroviaria sin pasajeros.
Estas pruebas, iniciadas en agosto, permiten verificar el correcto funcionamiento de todos los sistemas y sirven para la formación de los maquinistas de la plantilla en la conducción de los nuevos convoyes. Una vez completadas estas pruebas, las nuevas unidades estarán listas para entrar en servicio.
El último de los cinco trenes nuevos está previsto que llegue en octubre. La incorporación de estos nuevos trenes al servicio permitirá la ampliación de horarios y frecuencias del servicio ferroviario en Mallorca. La entrada en operación de estas unidades se hará de forma gradual desde que los dos primeros terminen sus pruebas hasta finales de año.
PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS UNIDADES
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, SFM ha organizado una presentación de las nuevas unidades para que los usuarios puedan conocerlas.
Durante los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21, uno de los nuevos trenes estará estacionado en la estación Intermodal en horario de mañana, permitiendo a los viajeros conocer tanto el exterior como los detalles del interior.
UN LARGO PROCESO DE PRUEBAS GARANTIZAR LA SEGURIDAD
Las nuevas unidades han pasado por un riguroso proceso de pruebas desde su fabricación en las instalaciones de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) en el País Vasco.
Tras superar las primeras pruebas de funcionamiento, las unidades han continuado con diferentes pruebas de circulación siguiendo estrictos protocolos de seguridad, finalizando con las marchas en blanco en la red ferroviaria de Mallorca. En particular, la primera unidad llegada en febrero ha tenido un periodo de pruebas más extenso, cuyos resultados también se aplican al resto de trenes.
CARACTERÍSTICAS Y AVANCES TECNOLÓGICOS DE LOS NUEVOS TRENES
Los nuevos trenes eléctricos, compuestos por cuatro coches (vagones) cada uno, han supuesto una inversión de 54.653.612 euros (sin IVA), financiada en un 90 % por el fondo europeo REACT-EU. Estos trenes de última generación ofrecen numerosas mejoras en comparación con la flota actual de SFM.
Entre las innovaciones destacan su estructura de aluminio, que reduce el peso, mejora la eficiencia energética y reduce el consumo de energía. Además, cada tren es cuatro metros más largo que los anteriores, ofreciendo mayor capacidad y más espacios reservados para bicicletas.
Una mejora significativa es la incorporación de tres puertas de entrada por cada lado del vagón, lo que facilita el acceso de los pasajeros y permite una mayor agilidad en la carga y descarga. En cuanto a la tecnología, los trenes cuentan con sistemas electrónicos avanzados que mejoran la seguridad eléctrica y la fiabilidad ante posibles incidencias.
Se han mejorado también los dispositivos de información al viajero y los sistemas de videovigilancia interior de las unidades. Algunos de estos avances electrónicos serán replicados en los trenes de la flota actual, lo que permitirá mejorar la seguridad y fiabilidad de toda la red ferroviaria.
Con la llegada de estas nuevas unidades, SFM da un paso importante en la modernización de su red ferroviaria, ofreciendo un servicio más eficiente, seguro y adaptado a las necesidades actuales de movilidad de Mallorca.