Así será la subida del subsidio por desempleo: cantidades, fecha y mejoras
El objetivo de la reforma aprobada el pasado mayo es simplificar y mejorar el nivel asistencial de la protección a las personas sin trabajo
Penélope O Álvarez | Mallorca, 13 de Septiembre de 2024 | 13:12h

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado una nueva reforma en los subsidios por desempleo con el objetivo de brindar un mayor apoyo económico a quienes han perdido su empleo y han agotado su prestación contributiva. Esta reforma, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 21 de mayo, entra en vigor en noviembre de 2024 y tiene como objetivo simplificar y mejorar el nivel asistencial de la protección por desempleo.
La nueva normativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece un aumento en la cuantía mensual de los subsidios asistenciales durante el primer año. Las nuevas cuantías se determinan en función del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), que actualmente está fijado en 600 euros al mes. Estas serán las nuevas cantidades serán:
- Durante los primeros seis meses: El subsidio será del 95% del IPREM, equivalente a 570 euros mensuales.
- En los seis meses siguientes: El subsidio se ajustará al 90% del IPREM, es decir, 540 euros al mes.
- A partir del primer año: Los beneficiarios recibirán el 80% del IPREM, que corresponde a 480 euros mensuales.
CAMBIOS Y MEJORAS A NIVEL ASISTENCIAL
La nueva normativa también introduce importantes mejoras en el nivel asistencial:
- Simplificación Administrativa: Se eliminará el mes de espera para evitar vacíos de cobertura y se facilitará el proceso administrativo para una tramitación más ágil. Los beneficiarios se incorporarán de manera prioritaria a los programas y acciones de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.
- Cobertura Adicional: Se amplía la cobertura para personas menores de 45 años sin cargas familiares y se reduce a 10 el número de jornadas necesarias para que los trabajadores eventuales agrarios puedan acceder al subsidio.
- Nuevo Subsidio para Víctimas de Violencia de Género: Las mujeres mayores de 16 años que sean víctimas de violencia de género podrán acceder a un nuevo subsidio con las mismas cuantías que el ordinario.
- Acceso Simplificado: Se elimina la deducción por trabajo a tiempo parcial y se modificará el cómputo de renta para no excluir a quienes superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), siempre que la renta media familiar no supere el 75% del SMI.
- Complemento de Apoyo al Empleo: Se introducirá un complemento que permitirá la compatibilidad del subsidio de desempleo con la actividad laboral, prolongándose hasta un máximo de 180 días tras agotar el año de subsidio.
EXCLUSIONES Y BENEFICIOS PARA DESEMPLEADOS DE 52 AÑOS O MÁS
Los desempleados de 52 años o más no se beneficiarán del incremento en los subsidios y recibirán una cantidad fija del 80% del IPREM (480 euros mensuales) a partir del 1 de noviembre. Sin embargo, podrán recibir la ayuda de forma indefinida hasta encontrar un nuevo empleo o alcanzar la edad de jubilación ordinaria, y podrán compatibilizar el subsidio con un trabajo durante los primeros seis meses sin reducción de la cuantía recibida.