Las víctimas de accidentes de tráfico aplauden que se rebaje la tasa de alcohol

"Hablamos de salvar vidas"

EFE | Mallorca, 12 de Septiembre de 2024 | 16:33h

Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico han aplaudido el anuncio realizado este jueves por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de que estudia rebajar la tasa de alcohol al volante, que pasaría de 0,5 a 0,2 gramos por litro en sangre o de 0,25 a 0,10 miligramos por litro de aire aspirado.

La directora de la Asociación de Lesionados Medulares (Aesleme), Mar Cogollos, se ha congratulado de que Interior tenga la intención de atender una propuesta de esta organización.

Mar Cogollos ha explicado que ya que existía la intención de aplicar esta rebaja a conductores noveles y transportistas en el borrador de una próxima reforma legal, era la ocasión para extenderla a todos los conductores.

Ha añadido que la tasa del 0,2 ya la tienen otros países y que algunos incluso la fijan en cero, pero de momento se ha mostrado satisfecha con la iniciativa anunciada.

Por su parte, la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, ha dicho que celebra que se fije la menor tasa posible ya que "hablamos de salvar vidas" y si las campañas de concienciación para no beber cuando se va a conducir no dan los resultados esperados es necesario recurrir a las sanciones.

Y el presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, ha dicho que "apoya sin reservas que se reduzca la tasa de alcohol para conducir" porque le parece "una buena medida".

Francisco Canes ha recordado que el alcohol altera la visión y la capacidad de toma de decisiones y de ejecución.

"O conduces o bebes y el problema sobre todo que tiene el alcohol es que trasladas a los que circulan al lado tuyo el riesgo que generas, es decir, consumes alcohol, conduces mal, cometes mayores imprudencias y perjudicas a gente que ni tan siquiera te conoce", ha advertido.

Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) han asegurado que se han recibido numerosas peticiones de asociaciones de víctimas y fundaciones del ámbito de la seguridad vial para rebajar la tasa a todos los conductores.

La modificación de los límites, han precisado las fuentes, pretende superar el mensaje de "consumo moderado", en línea con el lema de la campaña puesta en marcha este verano: 'A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias'.

Más de la mitad de los conductores fallecidos en 2023 en accidentes de tráfico en España y sometidos a autopsia había consumido alcohol, drogas o psicofármacos, según el último informe del Instituto Nacional de Toxicología.

En concreto, el 53,6 por ciento de los 862 conductores fallecidos en 2023 y sometidos a análisis 'post mortem' habían consumido este tipo de sustancias, lo que supone un ligero aumento del 0,8 con respecto al año anterior. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • velocidad - Mallorca, 13 de Septiembre de 2024 | 11:15h
    De qué sirve bajar la tasa permitida si luego no hay control. La actual (0.25) no da problemas. Eso equivale a una cerveza y media dependiendo del cuerpo de la persona. De qué sirve rebajarla si luego no hay controles. Tanta gente verdaderamente borracha se la pega pero invierten dinero en rebajar la tasa permitida. Son ridículos y una vergüenza para el país
    Responder
    1
  • Juan A - Mallorca, 13 de Septiembre de 2024 | 09:19h
    Para un.a.Borracho.a el coche se debetia considerar un armas y ser juzgado y condenado como tal porque si no fueran en coche como mucho se partiría la crema
    Responder
    0
  • Borrachos, no - Mallorca, 13 de Septiembre de 2024 | 08:44h
    El límite debería ser 0,0 y dejarse de tonterías. Quien lo supere, retirada de carnet y a volverse a examinar. Y si eres reincidente, o has provocado un accidente bebido, que se le retire para siempre.
    Responder
    1
  • Vicio - Mallorca, 13 de Septiembre de 2024 | 07:31h
    "Más de la mitad de los conductores fallecidos en 2023 en accidentes de tráfico en España y sometidos a autopsia había consumido alcohol, drogas o psicofármacos, según el último informe del Instituto Nacional de Toxicología" El alcohol sigue siendo legal comprarlo si eres mayor de 18 años. Las drogas, el único culpable de consumirlas, es uno mismo, atente a las consecuencias nefastas. Los psicofármacos recetados por los doctores de la sanidad pública, son la nueva recaudación de la DGT.
    Responder
    1
  • Lol - Mallorca, 13 de Septiembre de 2024 | 05:59h
    De que sirve que lo bajen si no suben las sentencias?
    Responder
    5
  • Alejandro - Mallorca, 12 de Septiembre de 2024 | 20:41h
    Lo que tienen que hacer, es dar unas buenas sentencias a los que pillan conduciendo borrachos y a los que provocan un accidente y encima hay muertos, ya directos a la cárcel.
    Responder
    5
Curiosidades
Mascotas