Estos trabajadores ya pueden solicitar la reducción de su jornada laboral
Una reducción de jornada no supone la pérdida de derechos laborales
Redacción | Mallorca, 09 de Septiembre de 2024 | 14:57h

En un entorno laboral cada vez más demandante, equilibrar la vida personal y profesional se ha convertido en un aspecto fundamental para muchos empleados.
En respuesta a esta necesidad, las leyes laborales en España contemplan la opción de pedir una reducción de jornada, ofreciendo mayor flexibilidad a aquellos trabajadores que cumplan con ciertos requisitos.
Optar por una reducción de jornada permite a los empleados trabajar menos horas, lo que implica una reducción proporcional del salario, pero manteniendo los derechos laborales y la protección social ajustados a la nueva jornada.
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR UNA REDUCCIÓN DE JORNADA?
La normativa establece diversos casos en los que los trabajadores pueden ejercer este derecho:
- Cuidado de hijos: Tanto el padre como la madre pueden reducir su jornada para cuidar a un hijo menor de doce años, o a un hijo con discapacidad sin límite de edad, siempre que este último no realice un trabajo remunerado.
- Cuidado de familiares: También se permite una reducción de jornada para atender a familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que no puedan valerse por sí mismos y cuyos ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- Formación profesional: Aquellos empleados que lleven al menos un año en la empresa pueden solicitar una reducción de jornada para asistir a estudios o acciones formativas, siempre y cuando estén relacionadas con su trabajo o con la actividad de la empresa.
- Víctimas de violencia de género: Las víctimas de violencia de género tienen derecho a reducir su jornada o a reorganizar su tiempo de trabajo sin necesidad de cumplir otros requisitos, con el fin de facilitar su protección y distanciamiento del agresor.
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA REDUCCIÓN DE JORNADA
Para pedir una reducción de jornada, el empleado debe comunicar su intención a la empresa por escrito. Esta notificación debe hacerse con al menos quince días de antelación si es por el cuidado de hijos menores de doce años, y con treinta días de antelación para los demás casos. En la solicitud, se deben detallar la duración de la reducción, el porcentaje de la jornada a reducir y las fechas de inicio y fin.
DERECHOS Y DEBERES DEL EMPLEADO
Es fundamental recordar que una reducción de jornada no supone la pérdida de derechos laborales. El trabajador conserva la antigüedad, derecho a vacaciones, pagas extras y otros beneficios sociales, aunque ajustados al nuevo horario.
Asimismo, la empresa no puede rechazar la solicitud de reducción de jornada si se cumplen todos los requisitos legales. No obstante, puede proponer alternativas justificadas por necesidades organizativas y productivas.
La opción de reducir la jornada laboral permite a los trabajadores gestionar sus responsabilidades familiares o educativas sin tener que abandonar su carrera profesional, promoviendo tanto su bienestar personal como su crecimiento profesional.