Si tienes uno de estos móviles, no los tires: pagan miles de euros por ellos

Redacción | Mallorca, 30 de Agosto de 2024 | 19:17h

Desde los voluminosos "ladrillos" que permitían realizar llamadas fuera de casa en los años 80, hasta los actuales dispositivos ultradelgados y multifuncionales que llevamos en nuestros bolsillos, los teléfonos móviles han experimentado una evolución que habría sido difícil de prever en aquella época.

En sus inicios, estos aparatos no eran más que una extensión de los teléfonos fijos. Sin embargo, hoy en día, están tan arraigados en nuestra vida cotidiana que resulta casi imposible imaginar un mundo sin ellos.

Los smartphones modernos no solo facilitan la comunicación, sino que también se han convertido en herramientas imprescindibles para navegar por internet, manejar nuestras finanzas o controlar otros dispositivos a través del internet de las cosas.

Sin embargo, en medio de este rápido progreso tecnológico, los primeros teléfonos móviles —esos dispositivos sin pantallas táctiles y con teclas físicas— han resurgido como objetos de colección. Para algunos, evocan una nostalgia por tiempos más sencillos; para otros, se han convertido en bienes valiosos debido a su rareza y al impacto cultural que tuvieron. De hecho, ciertos modelos de teléfonos antiguos, que muchos podrían tener olvidados en un cajón, pueden alcanzar hoy en día precios sorprendentes de miles de euros, superando incluso el coste de los smartphones más sofisticados del mercado actual.

NOKIA 3310

Uno de los ejemplos más representativos de este resurgimiento de lo retro es el Nokia 3310. Lanzado en el año 2000, este teléfono se hizo conocido por su durabilidad extrema, además de su simplicidad y funcionalidad. Fue un éxito de ventas en su momento, alcanzando más de 126 millones de unidades vendidas a nivel mundial. En la actualidad, un Nokia 3310 en buen estado puede venderse por alrededor de 1.500 euros en el mercado de segunda mano. Su popularidad fue tal que Nokia lanzó una versión actualizada en 2017, intentando recuperar un poco de esa magia original.

ORBITEL CITIFONE

Aunque no es tan reconocido como el Nokia 3310, el Orbitel Citifone ocupa un lugar especial en la historia de la tecnología móvil. Este modelo, lanzado en los años 80, fue uno de los primeros teléfonos móviles disponibles comercialmente.

Aunque su tamaño y peso puedan parecer hoy un anacronismo, su valor se encuentra en su rareza. Las pocas unidades que han sobrevivido hasta nuestros días pueden llegar a valer hasta 1.200 euros, especialmente si están bien conservadas.

ERICSSON R290

Ericsson también dejó una marca significativa con su modelo R290, lanzado en 1999. Este dispositivo no solo permitía hacer llamadas locales, sino que fue uno de los primeros en permitir llamadas internacionales, una función revolucionaria para su tiempo. Su diseño robusto y capacidad de conexión global lo hicieron popular entre viajeros y ejecutivos. Actualmente, un Ericsson R290 en perfecto estado puede alcanzar precios de hasta 2.000 euros.

MOTOROLA 8000X

El Motorola DynaTAC 8000x es, sin duda, uno de los modelos más icónicos de los primeros días de la telefonía móvil. Lanzado en 1983, fue uno de los primeros móviles comercializados en el mundo. Su tamaño y peso, que hoy podrían parecer desmesurados, representaban un avance tecnológico sin precedentes en su época. Este "ladrillo" es un objeto de culto para los coleccionistas y nostálgicos de la tecnología, llegando a alcanzar precios de hasta 4.000 euros en subastas.

IPHONE ORIGINAL

No todos los teléfonos valiosos en el mercado son reliquias del pasado. El iPhone original, lanzado en 2007, marcó un punto de inflexión en la historia tecnológica como precursor de la era de los smartphones. Aunque se considera un dispositivo moderno, está muy lejos de los iPhones actuales en términos de capacidades y diseño. Su impacto cultural y la calidad de su construcción lo han convertido en un objeto de colección, especialmente si está en su caja original y sin abrir.

De hecho, uno de estos iPhones originales llegó a venderse en una subasta por la impresionante suma de 190.000 dólares, alrededor de 171.000 euros, demostrando que algunos dispositivos tecnológicos pueden alcanzar el valor de una auténtica obra de arte.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • JUSTICIA - Mallorca, 31 de Agosto de 2024 | 01:17h
    Hola, y donde se pueden vender estos móviles en caso de tener alguno? Gracias
    Responder
    0
  • Mercedes - Mallorca, 30 de Agosto de 2024 | 20:57h
    Nokia cayo porque sus moviles estaban programados de fabrica para dejar de funcionar al tercer año, la gente se dio cuenta de ello.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas