Un donante alcanza el récord de Baleares con 300 donaciones de sangre

El personal del Banco de Sangre le ha regalado al excepcional donante una camiseta para conmemorar las 300 donaciones de sangre

Redacción | Mallorca, 26 de Agosto de 2024 | 16:30h

El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares ha celebrado este lunes que Juan Carmona Pláñez, uno de los donantes más comprometidos, ha alcanzado su donación número 300, excepcional récord de donaciones en el archipiélago.

El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares ha celebrado este lunes que Juan Carmona Pláñez, uno de los donantes más comprometidos, ha alcanzado su donación número 300, excepcional récord de donaciones en el archipiélago.

Esta mañana, Juan Carmona ha madrugado para realizar su habitual donación por aféresis, una práctica que ha mantenido con dedicación desde que cumplió la mayoría de edad, ha detallado el banco en un comunicado.

Inspirado por el ejemplo de su hermano mayor, Juan Carmona decidió convertirse en donante, un acto de solidaridad que ha repetido durante cuatro décadas.

Este lunes ha sido recibido por el personal del Banco de Sangre que lo ha acompañado en muchas de sus donaciones y con quienes ha compartido recuerdos y anécdotas.

Las 300 donaciones de Juan Carmona Pláñez representan "un compromiso excepcional y un ejemplo de generosidad que ha contribuido a salvar vidas cerca de un millar de vidas y a inspirar a mucha gente a seguir sus pasos", ha destacado la entidad sanitaria en la nota.

El personal del Banco de Sangre le ha regalado al excepcional donante una camiseta para conmemorar las 300 donaciones de sangre.

Además, el supervisor de enfermería, Eusebio Pujals, le ha entregado un diploma que certifica las 300 donaciones alcanzadas.

La donación de aféresis es uno de los métodos de recogida y separación de la sangre más eficaces que existen. Durante el procedimiento, que dura entre 45 y 60 minutos, la sangre se separa por centrifugación en sus diferentes componentes según su densidad.

El componente elegido es recogido progresivamente en una bolsa y las células restantes vuelven al donante por la misma vía de extracción. Así se puede donar sangre con más frecuencia que con la donación de sangre convencional, que requiere una espera mínima de dos meses.

También beneficia al paciente ya que recibe más cantidad de sangre de un solo donante y se reduce el riesgo de exposición a diferentes antígenos procedentes de múltiples donantes.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
4
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Ana - Mallorca, 27 de Agosto de 2024 | 10:32h
    Una camiseta, por que no la pagan como otros países, ellos en años pasado ganaron 60 millones vendiendo sangre a clínicas privadas
    Responder
    0
  • Ferro - Mallorca, 27 de Agosto de 2024 | 09:55h
    Pues que queréis que os diga que con 300 donaciones y le regalan una camiseta pues no la verdad, si fuera una placa o una calle o un reconocimiento digno de un Rafa Nadal pues sí pero por una camiseta
    Responder
    0
  • Tomeu - Mallorca, 26 de Agosto de 2024 | 18:55h
    Ya se le ve en la cara que es buena persona! Un Abrazo fuerte campeon! con el panico que le tengo yo a las agujas!!
    Responder
    2
  • Antonio Bibiloni - Mallorca, 26 de Agosto de 2024 | 17:54h
    Enhorabuena amigo es Vd. Un FENOMENO GRACIAS LE DESEO MUCHA SALUD
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas