Nueva normativa para el equipaje de mano en los aviones: afecta a los líquidos

Se prevé que la medida generará una significativa tensión operativa, lo que exigirá la contratación de más personal

Redacción | Mallorca, 21 de Agosto de 2024 | 09:33h

La Unión Europea ha anunciado modificaciones en el Reglamento de Seguridad de la Aviación con el fin de aumentar las medidas de seguridad y controlar el transporte de objetos ilegales en los vuelos.

A partir del 1 de septiembre de 2024, se implementarán nuevas restricciones en el equipaje de mano, así como en la cantidad de líquidos permitidos.

Según la nueva normativa, se establece un límite máximo de 100 ml para los líquidos que se pueden llevar en los controles de los aeropuertos a partir del próximo mes. No obstante, la UE ha señalado que esta medida será de carácter "temporal".

Esta disposición marca un retroceso, ya que la restricción de 100 ml ha estado en vigor durante los últimos veinte años. Sin embargo, hace casi un año se permitió el transporte de cantidades mayores en terminales equipadas con tecnología EDSCB (Sistema de Detección de Explosivos para Equipaje de Cabina).

A pesar de la mayor eficiencia de los nuevos escáneres C3, que generan imágenes tridimensionales del contenido del equipaje, no se ha logrado eliminar el límite de líquidos. En menos de dos semanas, la posibilidad de llevar recipientes sin restricciones desaparecerá.

Esta restricción genera dudas sobre la utilidad de haber instalado la tecnología EDSCB, que es ocho veces más costosa, en varios aeropuertos.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha expresado que la nueva normativa "elimina el principal beneficio" de esta tecnología avanzada, que es acelerar los controles y ofrecer mayor comodidad a los viajeros. Los aeropuertos que invirtieron en los escáneres C3 se verán "seriamente afectados".

Además, se prevé que la medida generará una significativa tensión operativa, lo que exigirá la contratación de más personal y la reorganización de los controles de seguridad, cuando sea posible.

Por esta razón, la ACI insta a la Comisión Europea y a los Estados miembros a "desarrollar de manera urgente una hoja de ruta con objetivos claros para levantar las actuales restricciones y restaurar la confianza en el sistema de certificación de la UE para equipos de seguridad aérea".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas