Exigen un centro de atención de extranjeros en Ibiza ante la creciente llegada de inmigrantes

La falta de una infraestructura adecuada para la recepción de estas personas sobrecarga los servicios policiales

Redacción | Mallorca, 21 de Agosto de 2024 | 16:33h

Ante la creciente llegada de inmigrantes ilegales en patera a las costas de Ibiza, la Confederación Española de Policía ha solicitado formalmente la instalación de un centro de atención temporal para extranjeros (CATE) en la isla de Ibiza.

La falta de una infraestructura adecuada para la recepción de estas personas sobrecarga los servicios policiales, generando una situación muy difícil para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Actualmente, los inmigrantes son retenidos temporalmente en las instalaciones del puerto y en la comisaría de la Policía Nacional de Ibiza, lo que congestiona las labores habituales de los policías en esas instalaciones.

La propuesta de crear un centro de atención temporal (CATE) permitiría, descongestionar en cierta medida la comisaría de Policía Nacional en Ibiza, liberando a los agentes de la carga adicional de gestionar y custodiar a los inmigrantes, permitiéndoles concentrarse en sus funciones principales.

Además, proporcionará un entorno seguro y adecuado para la primera atención de los inmigrantes, donde se puedan cubrir sus necesidades básicas de alimentación, descanso y atención médica. Centralizar en esta instalación la recepción de inmigrantes facilitaría la coordinación entre diferentes servicios públicos y organizaciones no gubernamentales que prestan apoyo y colaboración en la atención de estas personas de manera habitual.

Según la Confederación Española de Policía, la instalación de un centro de atención temporal es urgente y necesaria para abordar la situación actual de manera efectiva y humanitaria. Este centro no solo mejoraría la gestión de la llegada de inmigrantes, sino que también contribuiría a mantener el orden y la seguridad en las comisarías y en la isla en general.

La petición formal con la solicitud ha sido enviada al Delegado del Gobierno en Baleares, a quien se le pide una pronta respuesta dada la naturaleza urgente del asunto. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
4
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Vpmdd - Mallorca, 22 de Agosto de 2024 | 15:27h
    Yo haría un centro de estos en Perejil, sí ese islote en frente de Melilla. Y allí todos a pasar calor y hambre. Estarían en territorio español.
    Responder
    1
  • Idiocrazy - Mallorca, 22 de Agosto de 2024 | 12:08h
    El progreso que se rie en tu cara a diario.
    Responder
    1
  • Antonio Bibiloni - Mallorca, 21 de Agosto de 2024 | 18:21h
    Saben los políticos que África tiene mil quinientos millones de habitantes,; y países con una miseria del 90 por cien y tienen más de 100 millones de personas, Etiopía, Nigeria Egipto, el problema no son los centros de acogida , el problema es la entrada de emigrantes sin control, y el PSOE, QUIERE CONFUNDIR AL CIUDADANO, el señor Patxi López, la señora Díaz, la señora Armengol, qye tienen casas de seis habitaciones y tres baños que recojan en sus casas dis familias cada uno y así tendrán credibilidad de lo que hablan fariseos
    Responder
    7
  • AUIDOO... - Mallorca, 21 de Agosto de 2024 | 18:14h
    Y SI SE PREOCUPASEN DE CONTROLAR LAS FRONTERAS¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? ALOMEJOR SALDRIA MAS ECONÓMICO PARA TODOS... Y MAS SEGURO, NO?
    Responder
    7
Curiosidades
Mascotas