Gran concierto en el Sol Post a s'Oli Fest: Café Dakar, con Andrés Coll y Carlos Sarduy
Ambos músicos cuentan también con la colaboración del cantante y percusionista Tama Ndiaye Alou
Redacción | Mallorca, 20 de Agosto de 2024 | 10:43h

Este verano se celebra en el recinto exterior del Auditorio Caló de s'Oli la segunda edición del Sol Post a s'Oli Fest, un ciclo de conciertos organizado por el Ayuntamiento de Sant Josep que tiene lugar todos los fines de semana, del 6 de julio al 7 de septiembre.
El certamen compagina a grupos locales con figuras nacionales como Marc Seguí, El Canijo de Jerez, Yacaré, La Cuarta Cuerda o Café Dakar, el proyecto de Andrés Coll y Carlos Sarduy, entre otros. La barra y los food trucks abren a las 20 horas y el concierto se inicia con la puesta de sol.
Este octavo concierto del festival, que se celebrará el próximo sábado 24 de agosto, ofrece la oportunidad de disfrutar de una de las bandas más espectaculares del programa: Café Dakar, proyecto creado por el joven vibracionista ibicenco Andrés Coll, que en edición del pasado año ya protagonizó un inolvidable recital junto al veterano pianista de jazz Joachim Kühn y su banda, y el prestigioso trompetista cubano Carlos Sarduy.
Ambos músicos cuentan también con la colaboración del cantante y percusionista Tama Ndiaye Alou, un frecuente colaborador de Andrés, que destaca por la insólita habilidad musical y presencia en escena.
En la base rítmica estarán Aaron Puente, bajista titular del Teatro Ibiza, y Alain Ladrón de Guevara en la batería. Ambos también son cubanos y colaboran en otros proyectos de Andrés Coll y de Carlos Sarduy, como Ibiza Sun Band y The Groove Messengers. Un concierto en el que se encontrarán la música ibicenca y la cubana, con su raíz africana, hermanando ritmos caribeños, melodías mediterráneas y percusiones tribales.
ANDRÉS COLL
Andrés Coll (Ibiza, 2000) es considerado uno de los músicos virtuosos de nuestro país en su especialidad: la marimba. Desde su infancia, como devoto miembro de un grupo folclórico local, tomó conciencia de las profundas raíces de la música de nuestra tierra. Con los años, ha madurado como intérprete, compositor e investigador, consagrándose tanto a las músicas primigenias, como a la música contemporánea, el jazz moderno o la improvisación libre.
Quienes le conocen lo definen como un músico de mentalidad abierta, con un exigente sentido de la calidad y una actitud sin complejos, que hacen de él un compañero ideal para actuar con músicos de diferentes culturas e influencias.
En 2022 creó Andrés Coll Odyssey, en el que Andrés toca la marimba y otros instrumentos de percusión, y se le unen tres grandes profesionales: el enérgico y ágil batería Ramón López, llegado desde Francia; el místico músico gnawa Majid Bekkas, natural de Rabat, en el guembri, y el prestigioso violinista polaco Mateusz Smocynski. En 2024 ha lanzado su primer álbum, Sunbird, grabado en vivo durante un festival en Polonia.
CARLOS SARDUY
Carlos Sarduy, por su parte, nació en La Habana (Cuba) y, además de ser un trompetista y percusionista espectacular, también es pianista y compositor. Llegó a la escena musical europea en 2008, tocando con grandes artistas y convirtiéndose en un músico reconocido y valorado no sólo en la escena del jazz, sino también en el ámbito del flamenco, la música popular y la música moderna. Es aclamado por su gran sonido y musicalidad, y una versatilidad artística única.
Sarduy ha grabado más de 50 álbumes, muchos de ellos para sellos discográficos de renombre, y ha colaborado con grandes artistas como Chucho Valdés, Bebo Valdés, Steve Coleman, David Murray, Esperanza Spalding, Concha Buika, Ainhoa Artieta u Ojos de Brujo, entre otros.
En sus conciertos lleva al público a un viaje musical mágico y vibrante, mediante un discurso melódico y sensible que caracteriza a su lenguaje personal. Éste, además, refleja un gran conocimiento de la música afrocubana y un verdadero dominio del jazz.
SOBRE EL SOL POST A S'OLI FEST
El ciclo musical Sol Post a s'Oli Fest brinda una programación musical para todos los públicos y también muy llamativa para los turistas, que se extenderá los meses de julio y agosto. Unos conciertos acompañados de food trucks y con la mejor puesta de sol de la isla de Ibiza de fondo, ya que se celebrarán todos los sábados a partir de las 20 horas.
Apuesta por una gran variedad de grupos, destacando entre ellos los jóvenes Yacaré y Andrés Coll & Carlos Sarduy Café Dakar o el concierto especial del mallorquín Marc Seguí celebrado con motivo del Día Mundial de la Juventud.
Sin embargo, uno de los platos más fuertes del Sol Post será el Canijo de Jerez, que cierra la edición de este año impregnando de aires flamencos el escenario exterior de Caló de s'Oli.
La programación la completan los grupos Awakate, Hostal Pascual, Bohemios Autorizados, The Groovy Brothers e Ichos.
“Desde el departamento de cultura apostamos, como siempre, por la variedad, por eso presentamos un cartel con numerosos estilos, grupos tanto de aquí como de fuera, y platos fuertes con los que queremos enriquecer y dotar de relevancia e identidad propia a este festival”, ha declarado el coordinador de Cultura, Bartomeu Tur.