Capitol Records defiende la filmación del videoclip de Katy Perry en Formentera
La discográfica asegura que contaban con una "aprobación verbal" para rodar en las dunas protegidas
EFE | Mallorca, 16 de Agosto de 2024 | 13:12h

El sello discográfico de Katy Perry, Capitol Records, ha defendido que la productora local encargada de filmar el último videoclip de la cantante, 'Lifetimes', recibió una “aprobación verbal” para rodar en las dunas protegidas del islote de s’Espalmador, en Formentera.
La discográfica ha respondido así, en declaraciones a la revista estadounidense 'Billboard', a la investigación abierta por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares, que busca determinar si ha habido impacto ambiental en las dunas y si se ha incurrido en una infracción al no tener permiso de grabación en este paraje, que está incluido en el Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera.
"La productora de vídeo local nos aseguró que se obtuvieron todos los permisos necesarios", ha dicho el portavoz de Capitol Records en un comunicado, tras el inicio de las diligencias por parte de la administración balear. “Desde entonces nos enteramos de que había un permiso en trámite, aunque se nos dio autoridad verbal para seguir adelante”, añadió.
El portavoz señaló que el equipo local solicitó el 22 de julio un permiso para esta ubicación específica ante la Dirección General de Costas y Litorales y que “recibió aprobación verbal el 26 de julio para continuar con la filmación el 27 de julio”.
“Cumplimos con todas las regulaciones asociadas con la filmación en esta área y tenemos el máximo respeto por esta ubicación y los funcionarios encargados de protegerla”, insistió el portavoz.
La estrella norteamericana rodó su último videoclip, 'Lifetimes', en las islas de Ibiza y Formentera, con escenas en las que aparece bailando y saltando en distintos emplazamientos, como zonas urbanas, una concurrida discoteca y en parajes naturales, incluyendo el interior del sistema dunar de s’Espalmador, dentro de una zona delimitada por palos y cuerdas que indican que está prohibido el paso, donde también habría estado todo su equipo de grabación.
La Conselleria aclaró que no se trataría de un delito contra el medio ambiente, sino de una infracción, ya que la autoridad medioambiental puede dar permiso para la filmación de reportajes fotográficos o vídeos.
El artículo 65 del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) establece que las filmaciones requieren de autorización expresa de la conselleria competente en materia de medio ambiente, sin perjuicio de las que concedan otros organismos o instituciones.
Sin embargo, la Conselleria comunicó que la productora de esta grabación "en ningún caso" solicitó la autorización necesaria para llevar a cabo este rodaje.
Junto a la famosa playa de ses Illetes de Formentera, las dunas de s'Espalmador configuran el sistema dunar mejor conservado de Baleares y tienen un “gran valor ecológico”, indica el Govern balear en su web turística.
S'Espalmador es un islote privado situado al norte de la isla de Formentera y forma parte desde 1980 del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera. Tiene aproximadamente 2,9 kilómetros de longitud y 800 metros de anchura (137 hectáreas).