El Consell de Mallorca reabre sus refugios con un aumento del 55% en reservas para fin de año
"Nuestra red de refugios está muy valorada por los senderistas"
Redacción | Mallorca, 15 de Agosto de 2024 | 14:41h

El Consell de Mallorca reabrirá este viernes los seis refugios que forman parte de la red insular, tras un periodo de 15 días de cierre por vacaciones, con unas previsiones de ocupación hasta final de año un 55 por ciento superiores al mismo periodo de 2023.
AUMENTO EN LAS RESERVAS
Según ha informado la institución insular este jueves en una nota de prensa, los indicadores reflejan una ocupación de más de 5.246 plazas reservadas para los meses que restan para terminar el año, frente a las 3.502 registradas el año pasado.
En concreto, para el mes de septiembre hay 1.795 reservas de excursionistas, una cifra que se eleva hasta las 2.008 plazas ocupadas para el mes de octubre.
"Nuestra red de refugios está muy valorada por los senderistas que recorren alguna de las etapas de la ruta 'Pedra en Sec' y hacen parada en cualquiera de los establecimientos para pernoctar y retomar fuerzas", ha subrayado el vicepresidente segundo y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard.
En esta línea, ha destacado que desde su departamento apuestan por seguir ofreciendo el "excelente servicio que se da en los albergues a los excursionistas que los visitan".
TEMPORADA ALTA Y CAPACIDAD
La temporada alta se sitúa en otoño, de septiembre a noviembre, con una punta de usuarios en octubre, por lo que previsiblemente se rozará el lleno total en estas instalaciones en esos meses, han señalado.
Cabe señalar que la red de refugios que gestiona el Consell de Mallorca está compuesta por los establecimientos So n'Amer, Tossals Verds, Muleta, Can Boi, Pont Romà y Galatzó, ubicados en fincas públicas y que ofrecen una capacidad total de 332 plazas.