El Juzgado admite a trámite la demanda de Le Senne por el uso de la bandera LGTBI en el Parlament

Los letrados de la Cámara se pronunciarán sobre la participación de Le Senne en la Mesa en lo relativo a este expediente

Redacción | Mallorca, 14 de Agosto de 2024 | 13:12h

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo ha admitido a trámite la demanda del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, en relación con el uso de la bandera LGTBI en la fachada de la Cámara durante el Día del Orgullo.

La Mesa del Parlament fue informada en julio sobre la notificación del Juzgado, que ha admitido a trámite un recurso contencioso contra la decisión de colgar la bandera en el Día del Orgullo LGTBI. Esta decisión había sido refrendada por un acuerdo, aunque contó con el voto en contra de Le Senne.

CONTROVERSIA EN TORNO A LA BANDERA LGTBI

Le Senne calificó de "traición" el voto del PP a favor de exhibir la enseña, argumentando que existía un acuerdo por el cual solo se exhibirían símbolos distintos de los oficiales por unanimidad. Asistido por los servicios jurídicos de Vox, presentó un recurso en el que, además, solicitaba la retirada inmediata de la bandera, que estaba colgada en la fachada de la Cámara en la calle Constitución, como medida cautelarísima.

El recurso alegaba el "uso de esta bandera para fines partidistas al querer identificarla con posturas ideológicas" y citaba jurisprudencia del Tribunal Supremo y de otros órganos judiciales.

INFORME A LOS LETRADOS

En la reunión de la Mesa en la que se abordó la apertura de las actuaciones judiciales, también se acordó, por unanimidad, encargar un informe a los servicios jurídicos de la Cámara para determinar si Le Senne debe abstenerse de participar en las discusiones sobre este asunto, dado que él mismo es parte demandante.

Las representantes socialistas en el órgano señalaron que sería contradictorio que Le Senne pudiera conocer la estrategia jurídica de la Cámara mientras actúa como demandante contra la institución, por lo que sugirieron que debería abstenerse.

El informe de los letrados se tratará previsiblemente en la próxima reunión de la Mesa el 4 de septiembre. Esta fecha es significativa, ya que un día antes se celebrará un pleno extraordinario para debatir la solicitud de la izquierda de apartar a Le Senne por su implicación en el incidente con la foto de Aurora Picornell. El resultado de esa moción, y la posible salida de Le Senne, dependerán en gran medida del voto del PP, que aún no ha revelado su postura.

DOCUMENTACIÓN SOLICITADA POR EL JUZGADO

El Juzgado también ha requerido al Parlament la documentación relacionada con el expediente sobre la bandera LGTBI. Esto incluye las peticiones del PSIB y MÉS para que se colgara la bandera, la votación de la Mesa y la solicitud de reconsideración presentada por Le Senne, la cual fue denegada.

Por otro lado, el juez rechazó la petición de retirar la bandera de manera cautelarísima, ya que la bandera solo estuvo colgada durante el 28 de junio y la respuesta judicial se produjo posteriormente, haciendo imposible la aplicación de la medida.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Manolo - Mallorca, 15 de Agosto de 2024 | 11:25h
    A mi me gustaba mas Cazado, el del titulo de master universitario de pacotilla.
    Responder
    0
  • PepPM - Mallorca, 15 de Agosto de 2024 | 08:49h
    Quin oi de persona! . Aquest personatge ja no hauria d'estar ocupant es seu càrrec. Arruix Le Senne.
    No entenc aquest odi n'és nostre col·lectiu, només fan que encoratjar l'odi i tornar enrere, llevar drets que són nostres. I sa presidenta de genollons davant s'ultradreta i franquistes.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas