España bate récord de estancias hoteleras hasta junio

Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante junio

EFE | Mallorca, 24 de Julio de 2024 | 11:22h

Las estancias hoteleras entre enero y junio batieron su récord histórico, con 160,6 millones, lo que supone un incremento del 7,5 % respecto al mismo periodo de 2023, con precios casi un 8 % más caros que hace un año, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones de los visitantes extranjeros se dispararon un 11,2 %, con los británicos a la cabeza, frente al aumento del 0,9 % de los residentes españoles.

Solo en el mes de junio las estancias en establecimientos hoteleros superaron los 38,2 millones, un 5,4 % más que el mismo mes de 2023. Las de viajeros residentes en España crecieron un 0,3 % y las de no residentes un 8 %.

DESTINOS

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con el 21,4 %, 15,6 % y 13 % del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Baleares, Cataluña y Canarias, con el 33,6 %, 19,3 % y 18,3 % del total, respectivamente.

PERNOCTACIONES SEGÚN EL PAÍS DE ORIGEN DE LOS VIAJEROS

Los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania concentraron el 28,7 % y el 17,9 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en junio.

Las estancias de viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Paises Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 6,9 %, 5,2 % y 4,7 % del total, respectivamente.

PRECIOS UN 20% MÁS CAROS DESDE ENERO

Según el INE, los precios hoteleros subieron un 7,8 % en junio respecto al mismo mes de 2023 y acumulan una subida del 20 % desde que comenzó el año.

La mayor subida se registró en la Comunidad de Madrid (18,3 %), mientras que en la ciudad autónoma de Melilla bajaron un 2,5 %.

Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,2 millones, mientras que los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.

CASI UN 4% MÁS DE OCUPACIÓN

El grado de ocupación en junio alcanzó el 65,5 % de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 3,7 %.

El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 3 % y se situó en el 71,1 %.

Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante junio (81,1 %), mientras que por zonas turísticas Isla de Mallorca alcanzó el grado de ocupación más elevado (82,2 %).

Palma Calvià tuvo la mayor ocupación en fin de semana (84,9 %) y el punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Alcúdia (84,3 %), mientras que Llucmajor alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (92 %).

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas