Prohens defiende el decreto de simplificación administrativa

El GOB ha anunciado que quiere presentar un recurso de inconstitucionalidad por desproteger el territorio

Redacción | Mallorca, 23 de Julio de 2024 | 15:12h

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido este martes el decreto de simplificación administrativa, ante el cual el GOB ha anunciado que quiere presentar un recurso de inconstitucionalidad por, en su opinión, desproteger el territorio, ya que, según ha recordado, éste "ha sido votado por la mayoría de ciudadanos".

En declaraciones a los medios de comunicación, y desde el "máximo respecto" a todas las entidades, Prohens ha defendido que el decreto de simplificación administrativa ha sido votado por la mayoría de ciudadanos de Baleares, al votar al PP en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023, porque ésta es una medidas que iba en el programa con el que la formación se presentó a los comicios.

"Nosotros no llevamos medidas escondidas", ha asegurado Prohens, insistiendo en que el decreto de simplificación administrativa "estaba negro sobre blanco" en su programa. Y, por tanto, ha continuado, el Govern ha ido "de cara".

Es más, se ha mostrado convencida que esta medida fue "una de las reivindicaciones que hizo que más ciudadanos votarán al PP" en las elecciones autonómicas "para un cambio de criterio".

"Frente a una administración pública que burocratiza, que interviene, que prohíbe y dificulta la vida a los ciudadanos", este Govern quiere "una administración pública que facilita las gestiones a los ciudadanos".

Asimismo, Prohens ha considerado que este decreto, el de simplificación administrativa, es una medida "esperada y bien recibida por los ayuntamientos", porque éstos "más allá de posiciones ideológicas, son los que tocan día a día la realidad de la calle, las reivindicaciones y preocupaciones de los ciudadanos".

Por este motivo, ha continuado, "ayuntamientos de todos los colores políticos esperaban este decreto". Es más, "nos habían pedido por la aplicación de este decreto ayuntamientos del Partido Socialista, que además esperan que se amplíe el objeto del mismo".

Un decreto ley que, ha recordado también, "se está tramitando como proyecto de ley". Por tanto, según el Govern "se salvaguarda cualquier legalidad y cualquier formalidad jurídica en la tramitación como ley a fin de que todos los grupos puedan hacer sus aportaciones, incluso ayuntamientos del Partido Socialista harán aportaciones para poder ampliar el objeto del mismo", como había dicho previamente.

Y, ha concluido, "lo he dicho muchas veces, este es un primer decreto de simplificación administrativa, no será el último porque el objetivo es aprobar uno cada año durante toda la legislatura".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pensau un poc - Mallorca, 24 de Julio de 2024 | 00:43h
    Si se ampliaran ciertas carreteras con 1m a cada lado(apenas tienen), por ejemplo: las secundarias MA1140 en esporlas MA2020 en bunyola total 6'6km, por poco dinero e impacto , se podria ir de la autopista de inca delante del festival park, a la carretera de valldemosa por s'esglaieta a la UIB, parc bit, son espases, esporles, valldemosa esquivando la via de cintura, dando seguridad a los ciclistas y conductores.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas