La araña más letal aparece en varias zonas de España
Su picadura puede provocar la muerte
Redacción | Mallorca, 20 de Julio de 2024 | 19:02h

Con la llegada del verano y el aumento habitual de las altas temperaturas, surgen nuevas preocupaciones para la población. Además de las olas de calor y la presencia histórica de diversos animales e insectos en nuestro país, ahora se suma una nueva inquietud: la araña violinista.
Esta especie de araña hizo su primera aparición el verano pasado al picar en tres ocasiones a un hombre de 42 años en Santurtzi (Vizcaya), causándole una lesión cutánea necrosante que requirió drenaje debido a la mordedura.
Los expertos están especialmente preocupados por los graves problemas de salud que puede ocasionar la picadura de esta araña, incluso pudiendo llegar a ser mortal. La araña violinista pertenece a la familia Sicariidae y suele habitar en grietas y rincones escondidos y de difícil acceso.
Con un tamaño de hasta 20 mm, esta araña tiene la capacidad de cambiar de color según su entorno para camuflarse de sus depredadores. A diferencia de otras arañas, posee solo seis ojos en lugar de ocho.
Prefiere climas cálidos para su desarrollo, lo que la convierte en una amenaza potencial durante esta época, a pesar de ser originaria de Sudamérica, donde es común. En nuestro país, se cataloga como una especie invasora y se ha registrado su presencia en zonas como Vizcaya y el Mediterráneo.
El veneno de la araña violinista es aproximadamente quince veces más tóxico que el de una cobra y en casos extremos puede causar la muerte celular.
Aunque generalmente no ataca a las personas a menos que se sienta amenazada, es crucial buscar atención médica en caso de picadura, además de aplicar hielo en la zona afectada para reducir la velocidad y las consecuencias del veneno.