Abordan con Santa Eugènia y Sóller el desarrollo del programa 'Construir para alquilar'
Una mejora de la calidad de vida para muchos residentes de ambos municipios
Redacción | Mallorca, 08 de Julio de 2024 | 17:40h

El Govern se ha reunido este lunes con los ayuntamientos de Santa Eugènia y Sóller para tratar y estudiar el desarrollo del programa 'Construir para alquilar' y colaborar en la planificación de nuevos proyectos de vivienda a precios asequibles para los residentes en ambos municipios.
La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, ha mantenido este lunes sendas reuniones con el alcalde de Santa Eugènia, Pep Lluís Urraca, y el alcalde de Sóller, Miquel Nadal, junto con el director general de Vivienda y Arquitectura del Govern, José Francisco Reynés.
Estas reuniones forman parte de la ronda de encuentros de la consellera con diversos ayuntamientos para estudiar proyectos para desarrollar tanto a través del programa 'Construir para alquilar', de cesión de suelo público a la iniciativa privada para la construcción de nuevas viviendas de protección oficial o de dotación, como en aplicación de las medidas del Decreto ley de emergencia, aprobado como Ley, que supone la creación de la nueva figura de la vivienda de precio limitado y también favorece la construcción de nuevas promociones de vivienda de protección oficial.
Vidal se ha reunido con los primeros ediles en las sedes de cada consistorio para abordar los planes del Govern y de cada ayuntamiento en materia de vivienda e identificar posibles parcelas para futuras promociones de vivienda de protección y de viviendas de dotación en los municipios.
En Santa Eugènia, el Govern ha presentado el programa y el ayuntamiento ha mostrado su compromiso para estudiar la propuesta, evaluando si algún solar del municipio podría cumplir los requisitos establecidos, siempre teniendo en cuenta los criterios que el consistorio definirá para adjudicar las viviendas de protección pública. La prioridad del Ayuntamiento de Santa Eugènia es crear viviendas para los vecinos que los que no pueden acceder a una vivienda.
Por su parte, el Ayuntamiento de Sóller ha expresado su satisfacción al considerar que es un paso muy positivo por el pueblo de Sóller ante la carencia de precios asequibles en materia de vivienda y que supondrá una mejora de la calidad de vida para muchos residentes del municipio.