Operación de la Guardia Civil en Baleares por la sobreexplotación de pozos públicos

El GOB considera el problema una consecuencia de la masificación

Redacción | Mallorca, 04 de Julio de 2024 | 10:37h

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil investiga un posible delito medioambiental por sobreexplotación de los pozos de Ciutadella por parte del Ayuntamiento de Ciutadella.

Según han informado fuentes cercanas al proceso, las diligencias habrían comenzado en el año 2021 a partir de la denuncia de una empresa en relación a un pozo en concreto, pero posteriormente las actuaciones se habrían extendido a todo el caudal acuífero de Ciutadella.

El Ayuntamiento tuvo conocimiento de las diligencias en la anterior legislatura, con los primeros requerimientos del Seprona. De hecho, según las fuentes consultadas, al menos uno de los responsables del equipo de gobierno previo figura como investigada y se le tomó declaración. Con todo, no se informó a la oposición.

Desde el consistorio han confirmado este jueves que agentes del Seprona se personaron hace unos días en la sede del Ayuntamiento para requerir documentación y tomar declaración --en calidad de testigo-- a la alcaldesa, Joana Mari Pons. La testifical se practicó en el edificio consistorial y los agentes también se entrevistaron con un técnico.

POZOS DE ARENES DE DALT

Los hechos que se investigan tienen su origen en la denuncia de una empresa especializada en extracción de gravas y arenas, propietaria de la finca donde se ubican los pozos de Arenes de Dalt. Con todo, los pozos son titularidad del Ayuntamiento en virtud de un convenio firmado años atrás.

La empresa denunció hace unos años que el Ayuntamiento habría estado sobreexplotando el pozo con extracciones de agua desorbitadas hasta convertir la masa en agua salada.

Para ello el Ayuntamiento habría colocado la bomba 30 metros por debajo del nivel correspondiente. Esta práctica facilita la intrusión marina y además puede afectar a los pozos de los alrededores. Además, posteriormente la empresa descubrió que se habría estado explotando el recurso sin la debida autorización durante al menos 14 años.

Al parecer, las investigaciones han ido más allá de este pozo extendiéndose a todo el caudal municipal.

A la consulta de este medio, desde el GOB Menorca han lamentado la situación recordando que la salinización de acuíferos ha ocurrido en otros pozos de Ciutadella y que la localidad cuenta con una desaladora. Censuran que esta infraestructura no se estaría aprovechando en su totalidad debido a su mayor coste económico.

Para el grupo ecologista, que considera el problema una consecuencia de la masificación turística sobre Menorca, el escenario no invita al optimismo dado el crecimiento esperado en el municipio.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pensau un poc - Mallorca, 06 de Julio de 2024 | 18:10h
    Hay que empezar a instalar desaladoras aunque sea para los hoteles, a poder ser con instalaciones de placas solares. Mas evologico no puede ser, que si no el gob y mes nos denuncian.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas