Critican que la Guardia Civil conceda sólo diez días a los agentes para incorporarse a sus destinos en Baleares

"Resulta prácticamente imposible encontrar vivienda y menos en un espacio de tiempo tan corto"

Redacción | Mallorca, 04 de Julio de 2024 | 14:01h

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil critica el escaso tiempo con el que deberán incorporarse a sus destinos los nuevos guardias civiles profesionales que han finalizado su periodo de pruebas y que se corresponden con la promoción 128 de alumnos de Baeza y la 169 de guardias jóvenes.

Acabadas sus prácticas, estos guardias civiles, ahora como profesionales, prestarán servicio en sus nuevos destinos. Pero frente a lo habitual, que es incorporarse en un máximo de 3 días si tu destino es en el mismo municipio, o en el mismo cuartel en el que han realizado sus prácticas, o de 30 días si el lugar es otra provincia. "En esta ocasión se les da un plazo de sólo diez días, muy escaso para la mayor parte de ellos, sobre todo si tienen que buscar alojamiento en lugares tan complicados como muchos de los situados en áreas turísticas, como por ejemplo las zonas turísticas de las Islas Baleares, donde resulta prácticamente imposible encontrar vivienda, y menos en un espacio de tiempo tan corto", ha explicado la portavoz de JUCIL, Milagros Cívico.

JUCIL considera que esta estrategia de la Dirección General responde a la grave carencia de personal que se refleja en todas las iniciativas adoptadas durante los últimos meses, desde el abono de hasta 1.200 euros brutos para quienes decidan posponer sus vacaciones en algunas provincias de elevada presencia turística a retrasar las de otros compañeros, a los que se aplica la normativa que rige para casos de excepción en los que se indica que se podrá modificar el calendario de vacaciones.

JUCIL critica las prácticas aplicadas por la Dirección General. “Se pretende ahorrar dinero en comisiones de servicio, es decir de los desplazamientos que antes hacían algunos guardias hacia zonas de mayor presión turística en verano donde se necesita ese personal extra durante algunos meses. A cambio, resultan perjudicados los nuevos profesionales que dispondrán de muy poco tiempo para incorporarse, lo que afecta a algunos que tenían sus vacaciones programadas y pagadas, o incluso a algunos que quizá contaban con permiso para el matrimonio”, ha comentado Cívico.

La asociación alertó en el mes de mayo pasado que, lo que ahora denuncia, podría producirse y reclamó en un escrito dirigido a la Dirección General, que “deje sin efecto la previsión de asignar destino, por procedimiento extraordinario, a los miembros de dichas promociones”, indicaba el escrito firmado por el secretario general de la asociación, Ernesto Vilariño.

En su respuesta, la Dirección General manifestó que “no obstante, la publicación de los distintos destinos adjudicados por aplicación del artículo 14.2 del Reglamento de destinos se realizará a la mayor brevedad posible, con la finalidad de que el personal afecto pueda disfrutar alguno de los turnos de vacaciones de verano en sus nuevas unidades”.

“Estamos a favor de que la Guardia Civil busque los mayores ahorros, pero eso no puede ocurrir a costa del esfuerzo diario de miles de guardias civiles que ven perjudicados sus derechos, como el de poder disponer de su periodo vacacional y conciliarlo con el tiempo de descanso educativo de sus hijos. O bien, que puedan programar con suficiente tiempo y antelación su periodo vacacional”, ha manifestado Milagros Cívico. “Lo que ahora vemos nos recuerdan intentos de esconder, de cualquier forma, las carencias de personal que desde hace años denunciamos en JUCIL”, ha asegurado Cívico.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas