Esto es lo que tienes que hacer para prevenir las canas
Redacción | Mallorca, 26 de Junio de 2024 | 17:11h

La aparición de canas prematuras es una preocupación estética común, abordada recientemente por un enfermero en un vídeo de TikTok.
A través de su experiencia personal, este profesional de la salud comparte reflexiones y consejos para mitigar este fenómeno. Aunque la genética juega un papel principal, existen otros factores que pueden acelerar la aparición de canas.
"Me están saliendo canas, en concreto esta de aquí está muy traviesa", menciona el enfermero con humor. Entre las causas adicionales que pueden provocar canas prematuras, destaca:
- Estrés: Un factor subestimado que reduce la melanina, el pigmento responsable del color del cabello.
- Nutrición Deficiente: Una dieta pobre en nutrientes esenciales puede afectar la salud del cabello.
- Consumo de Tabaco y Alcohol: Estos hábitos nocivos contribuyen a la disminución de melanina.
En su caso, el enfermero reconoce que el estrés, especialmente el derivado de cambios profesionales, ha sido un catalizador para este cambio en su apariencia. "Así que a partir de ahora, relax", concluye, sugiriendo un cambio hacia un estilo de vida más sereno como estrategia de prevención.
@enfermerojorgeangel Las canas #salud #pelo #sabiasque #consejos #color ♬ sonido original - Enfermero Jorge Ángel
CONSEJOS PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Adoptar medidas para gestionar el estrés y mejorar la calidad de la dieta son pasos fundamentales para prevenir o retrasar la aparición de canas. Las recomendaciones incluyen:
- Gestión del Estrés: Implementar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o simplemente encontrar tiempo para actividades placenteras.
- Dieta Equilibrada: Consumir una variedad de alimentos ricos en vitaminas y minerales, especialmente aquellos que promuevan la salud del cabello.
- Evitar Hábitos Nocivos: Reducir o eliminar el consumo de tabaco y alcohol.
Este enfoque holístico no solo tiene un impacto positivo en el cabello, sino también en la salud general, subrayando la importancia de cuidar tanto el cuerpo como la mente.
Aunque no podemos cambiar nuestra genética, sí tenemos cierto control sobre los factores ambientales y de estilo de vida que influyen en la salud de nuestro cabello. La prevención es clave. Por lo tanto, una dieta equilibrada, la abstención de hábitos nocivos y una gestión efectiva del estrés no solo ayudan a mantener el color natural del cabello por más tiempo, sino que también contribuyen a una vida más saludable y plena.