¿Se puede clonar a tu mascota en España? Cómo se hace y cuánto cuesta
Redacción | Mallorca, 25 de Junio de 2024 | 18:28h

La clonación de mascotas se ha introducido en nuestro país, ofreciendo la posibilidad a quienes desean mantener la presencia de su perro u otro animal, incluso después de su muerte.
Esta técnica innovadora, antes considerada una mera fantasía de ciencia ficción, ahora se ha convertido en una opción real, aunque costosa.
En Marbella, una clínica privada ha empezado a brindar servicios de clonación para perros y gatos, dándoles a los dueños la oportunidad de "revivir" a sus amados animales. A pesar del elevado costo, aproximadamente 50.000 euros, el interés en estos servicios continúa creciendo, evidenciando el fuerte vínculo emocional que las personas tienen con sus mascotas.
LA CLONACIÓN DE ANIMALES Y LA CIENCIA DETRÁS
El proceso implica extraer y conservar el material genético del animal para luego crear una copia genética del original. El clon no solo tendrá un parecido físico con la mascota fallecida, sino que también podría compartir algunas de sus características, aunque es importante reconocer que el comportamiento y la personalidad pueden diferir debido a influencias ambientales y de crianza.
BENEFICIOS Y DILEMAS ÉTICOS
Clonar a una mascota puede ayudar a mantener viva la memoria de un compañero animal, extendiendo la relación que proporciona consuelo a los dueños afligidos. Sin embargo, existen controversias éticas significativas, ya que el clon, aunque genéticamente idéntico, no será el mismo ser, pues no comparte los recuerdos ni las experiencias del original. Esto plantea preguntas sobre la autenticidad de la relación entre el dueño y el clon y la justicia de crear un nuevo animal en estas circunstancias.
FUTURO DE LA CLONACIÓN DE MASCOTAS
La expansión de la clonación de mascotas conlleva consideraciones prácticas y éticas que requieren una regulación cuidadosa para asegurar que se realice de forma ética y responsable. Aunque puede proporcionar consuelo, también es crucial considerar el bienestar del clon y el impacto de esta tecnología en la sociedad.
Así, la clonación de mascotas se presenta como un avance significativo en biotecnología, proponiendo una manera innovadora de enfrentar la pérdida de un animal querido. Aunque acompañada de desafíos éticos y prácticos, su popularidad creciente indica que podría convertirse en una práctica más común en el futuro.