Los socorristas de Palma actúan en 38 incidentes graves y 62 rescates desde el inicio de esta temporada

Se ha incrementado en dos el número de torres de vigilancia, por lo que hay un total de 18, situadas en playa de Palma

Redacción | Mallorca, 14 de Junio de 2024 | 15:05h

El servicio de salvamento, vigilancia, socorrismo, seguridad de las playas de Palma ha atendido 38 incidentes graves, 26 de ellos con traslado a un centro hospitalario, y ha realizado 62 rescates acuáticos de diferente consideración, desde el 23 de marzo, fecha en la que se inició la temporada, hasta el pasado 13 de junio.

Asimismo, en el periodo indicado, el servicio ha realizado un total de 676 asistencias y 24.536 acciones de prevención e información a los usuarios y también se han atendido 700 incidentes leves en las diferentes playas.

Desde el área de Medioambiente del Ayuntamiento de Palma, departamento responsable del servicio, destacan igualmente que hasta ahora 50 usuarios con problemas de movilidad han podido disfrutar del servicio de atención al baño asistido.

Este es el primer año que el servicio de salvamento y el de baño asistido empieza antes de Semana Santa, concretamente, el citado 23 de marzo, ya que en las temporadas anteriores la actividad de los socorristas comenzaba el 2 de mayo y la atención personalizada al baño el 1 de junio.

Este viernes, toda la plantilla compuesta por 57 socorristas ha participado en unos ejercicios prácticos para repasar los protocolos y evaluar las capacidades físicas y técnicas de los profesionales. La actividad se realiza mensualmente y permite intercambiar experiencias y mantener el servicio actualizado.

En este sentido el teniente de alcalde de Medioambiente, Llorenç Bauçá, ha destacado el trabajo y la dedicación del colectivo. “Estos ejercicios prácticos permiten que nuestros socorristas actualicen conocimientos y puedan potenciar el trabajo en equipo. Todos tenemos que agradecerles que se preocupen de mejorar sus habilidades porque esta preparación exhaustiva permite que se salven vidas, como se ha podido comprobar hace tan sólo unos días”, ha señalado. Concretamente, el hecho al que se ha referido el regidor ocurrió el pasado domingo, cuando un socorrista rescató a tres niños de morir ahogados en Cala Major.

Cabe recordar que los horarios del servicio en las playas durante el mes de junio es de 11.00 a 19.00 horas, mientras que en julio y agosto es de 10.00 a 19.30 horas. Luego, en septiembre, vuelve a ser de 10.00 a 19.00 horas y, finalmente, en octubre se reduce de 11.00 a 18.00 horas.

Por otra parte, se ha incrementado en dos el número de torres de vigilancia, por lo que hay un total de 18, situadas en playa de Palma—una de ellas nueva—, Cala Estancia, Ciutat Jardí y el Peñón —con una nueva—, Portixol, Can Pere Antoni y Cala Major.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas