El PSOE en Palma pide poner en marcha la zona de bajas emisiones

Los socialistas en Cort critican que el proyecto de la ZBE "ya estaba en marcha" pero el PP "lo ha detenido"

Redacción | Mallorca, 12 de Junio de 2024 | 19:48h

El PSOE ha presentado una serie de propuestas en el segundo día del Debate del Estado de la Ciudad, entre las que figura la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones (ZBE), acompañada de medidas para favorecer el transporte público y la ampliación de la zona ORA.

Así lo ha anunciado el portavoz de los socialistas en Cort, Xisco Ducrós, quien ha criticado, en declaraciones a los medios, que el proyecto de la ZBE "ya estaba en marcha" pero el PP "lo ha detenido".

En materia de movilidad, el representante del PSOE también ha reprochado al PP la "pérdida de la financiación" para el proyecto del tranvía de Palma, por lo que ha aseverado que el primer año del alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha sido un año de "oportunidades perdidas" para toda la ciudad.

Otra de las propuestas del PSOE, ya presentada en anteriores plenos municipales, busca declarar a la ciudad de Palma como zona tensionada para regular los precios de los alquileres, porque "la situación es totalmente inasumible para la mayoría".

Igualmente, han pedido reanudar el proyecto del Distrito Digital, una iniciativa debatida con "la sociedad civil y entidades profesionales", que ha afirmado que se inició en el anterior mandato y que también "ha quedado parada", por lo que pide ponerla en marcha porque es un "proyecto de ciudad" al que solicita buscarle solución.

Por todos estos motivos, ha incidido en que este año ha sido un "año perdido para Palma", ya que, a su juicio, Martínez tiene un "gobierno débil, inoperante, sin capacidad de gestión y que se ha olvidado de cuestiones fundamentales".

CONVOCATORIA DEL CONSELL SOCIAL DE LA CIUTAT

El PSOE ha celebrado, por otra parte, la convocatoria del Consell Social de la Ciutat para tratar la saturación turística y una comisión que consensúe las inversiones de forma justa en los barrios de Palma.

Según han considerado los socialistas, el alcalde ha quedado "retratado" y el pleno ha aprobado de forma mayoritaria la convocatoria del Consell Social de la Ciutat y un pleno extraordinario para tratar la saturación turística en Palma.

"Gracias a una propuesta de resolución socialista, el PP se ha visto obligado a rectificar en la convocatoria del Consell Social de la Ciutat para que las entidades de la ciudad puedan opinar y ser partícipes del debate y de las decisiones que se toman en las instituciones", han apuntado.

El Grupo Municipal Socialista ya pidió este pleno extraordinario y la convocatoria del Consell Social de la Ciutat en el pasado pleno ordinario del mes de mayo, pero el alcalde Martínez se opuso.

En esta línea, el PSOE Palma ha reclamado que la situación actual de saturación turística, sus consecuencias como la afectación en la vivienda y el impulso de nuevos nichos económicos "deben poder tratarse con los grupos políticos y el tejido social". Además, han reivindicado su papel de "oposición responsable que presenta propuestas que generan consenso", mientras que el pacto PP-Vox "sigue con sus peleas mientras se olvidan de las necesidades y problemas de la ciudad".

Por otro lado, se ha aprobado una resolución que permita la constitución de una comisión que consensúe el plan de inversiones municipales que garantice una distribución justa en los barrios y que contribuya a la cohesión social y el desarrollo de los derechos de la ciudadanía.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pepet - Mallorca, 13 de Junio de 2024 | 06:35h
    Ya están los sociatas diciéndote que vayas cambiando de coche que ese ya no sirve
    Responder
    9
  • Mariano - Mallorca, 13 de Junio de 2024 | 06:23h
    En ZBE, patinete, bicicleta o coche eléctrico que vayan los del PSOE y dejen de marear ya de una vez, CORRUPTOS!
    Responder
    11
  • Trc - Mallorca, 12 de Junio de 2024 | 21:41h
    Pero,los de francineta viajaban a otros países para vender baleares como destino turístico????,sobre todo el ciclo turismo ke de bicis hace mses ke esta lleno....coches con matrícula extranjera y rent a cars,lleno como los gintonics....
    Responder
    9
Curiosidades
Mascotas