Cambio del tiempo en Baleares con la llegada de una vaguada atlántica
Durante el martes y miércoles, lo más probable es que el área de mayor inestabilidad quede restringida al tercio este peninsular y Baleares
EFE | Mallorca, 10 de Junio de 2024 | 09:45h

La dana (depresión aislada en niveles altos) que ha traído chubascos y tormentas este fin de semana en numerosos puntos del país abandona la península, pero a partir de este lunes una vaguada atlántica será la protagonista, provocando que la inestabilidad generalizada se prolongue hasta el miércoles.
En su última nota informativa, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recuerda que la dana ha marcado un cambio de tiempo significativo en la península en los últimos días, con descensos térmicos notables e inestabilidad generalizada, que con las convergencias de viento en superficie, han generado chubascos y tormentas en numerosas zonas.
Durante la jornada de ayer, la dana abandonó la península por el nordeste, para reintegrarse en la circulación general. Sin embargo, a partir de este lunes afectará al territorio una vaguada atlántica.
Del lunes 10 al miércoles 12, la incertidumbre respecto a las precipitaciones aumenta, aunque se espera que continúen los chubascos y las tormentas en amplias zonas del interior de la península y en Baleares.
El lunes es probable que los chubascos y tormentas sean fuertes en torno al sistema Central, meseta sur, nordeste de Cataluña e interiores este y sureste peninsular, donde pueden ser localmente muy fuertes y acompañadas de granizo.
Durante el martes y miércoles, lo más probable es que el área de mayor inestabilidad quede restringida al tercio este peninsular y Baleares, donde continuarían los chubascos y tormentas localmente fuertes.
Las temperaturas continuarán por debajo de lo normal en la mayor parte del país.
A partir del jueves lo más probable es que se produzca una estabilización atmosférica y un aumento de las temperaturas, lo que daría fin a este episodio de inestabilidad generalizada.
De cara al viernes existe la posibilidad de que entre por Galicia un frente atlántico, pero sus efectos quedarían restringidos al noroeste y norte peninsular.