El PSIB critica las "graves contradicciones" del PP en turismo y sostenibilidad

"Parece que el PP intenta blanquearse a sí mismo"

Redacción | Mallorca, 03 de Junio de 2024 | 09:23h

La diputada del PSIB-PSOE Mercedes Garrido

La diputada del PSIB-PSOE Mercedes Garrido ha criticado las "graves contradicciones" del PP en turismo y sostenibilidad, señalando las "diferencias que hay entre el discurso que hacen y los hechos por otro", porque, ha apuntado, "de hecho, la presidenta del Govern, Marga Prohens, declaró la guerra a la masificación pero dos días después se pasó al otro bando, aprobando uno de los decretos más nocivos y destructores del territorio de la historia de esta comunidad autónoma".

Garrido se ha pronunciado de este modo, este lunes, en una rueda de prensa en la que ha acusado a los 'populares' de "hacer un discurso aparentemente preocupado por la sostenibilidad de Baleares, para parar la masificación, o preocupados por los recursos naturales, mientras aprueban uno de los decretos más nocivos y destructores del territorio de las islas en la historia de esta comunidad autónoma".

"Parece que el PP intenta blanquearse a sí mismo", ha continuado Garrido, recordando afirmaciones como las de que "las viviendas que se legalizarán en suelo rústico no se podrán dedicar a alquiler vacacional".

"Solo faltaría", ha destacado, considerando que esta es una afirmación "totalmente cínica" porque "lo realmente grave no es que se dediquen o no a alquiler vacacional, sino que todo aquello que ahora es ilegal en suelo rústico, pasará a ser legal".

En palabras de Garrido, "esta segunda amnistía del PP en el suelo rústico ha ido mucho más allá de la aprobada en el Govern de Bauzá, porque a diferencia de en el 2014, se permiten legalizar edificaciones, construcciones, instalaciones e, incluso usos", y todo ello, ha lamentado la diputada del PSIB-PSOE en el Parlament, "sin definir nada del que quiere decir cada uno de estos conceptos.

Para Garrido, la aprobación de todos estos puntos aportan "mucha más presión" al suelo rústico. Presión que, en su opinión, se incrementa también con el hecho de que ahora se permite la construcción de nuevo en Áreas de Prevención de Riesgos (APR), "parcelas en las cuales no se podía edificar, ahora sí que se podrá construir"; o con la autorización de aparcamientos en suelo rústico, "sin ningún tipo de requisito que no sea un acuerdo de pleno municipal".

Con todo, la diputada Mercedes Garrido ha afirmado que "se vuelve a estar ante el doble discurso de Marga Prohens", que toma decisiones "sin informes ni indicadores a la hora de legalizar las construcciones ilegales en suelo rústico, o cuando crea aparcamientos en rústicos sin más criterio, o que permite mansiones de 500 metros cuadrados y edificaciones en zonas de peligro como las APR".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas