Armengol acusa al PP de aprobar un decreto para "arreglar mangarrufas de los suyos"
"Es la derecha de siempre, la de Cañellas, la de Matas y la de Bauzá"
EFE | Mallorca, 03 de Junio de 2024 | 22:23h

La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha asegurado que la Ley de simplificación administrativa aprobada recientemente por el Govern de Marga Prohens sirve para "arreglar mangarrufas de los suyos".
La dirigente socialista ha denunciado este lunes en un acto del PSOE en Palma por las elecciones europeas que esta nueva normativa legaliza las viviendas en suelo rústico de Baleares y permite usos hasta ahora no permitido en este tipo de suelo.
Armengol ha arropado en este mitin a la cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas de este domingo, Teresa Ribera, donde también ha intervenido la candidata por Baleares, Alicia Homs, ante unos 200 simpatizantes y militantes de la formación en las islas.
"Necesitamos como nunca una Europa seria, de valores, socialdemócrata, valiente y comprometida con los derechos sociales”, ha dicho la secretaria general del PSOE en las islas. "Lo que pasa en Europa nos afecta mucho directamente, a esta comunidad más que ninguna. Vivimos de lo que pasa en Europa", ha añadido.
Sobre la gestión del actual Govern balear, la líder socialista ha criticado que el ejecutivo autonómico haya cerrado la Oficina Anticorrupción.
También ha alertado sobre las políticas de la presidenta balear, Marga Prohens, que han favorecido las movilizaciones ciudadanas de los últimos meses, para pedir la protección del catalán y contra la masificación turística. "Es la derecha de siempre, la de Cañellas, la de Matas y la de Bauzá", ha apuntado.
Durante su intervención, Armengol ha acusado a la derecha de mentir en su discurso contra la saturación turística en la comunidad.
"Cuando nosotros hemos gobernado, hemos trabajado por el equilibrio y por el interés general y decidimos una moratoria turística así como de cruceros, la reducción de vehículos en Formentera, la protección del territorio y ecosistemas, y tuvimos que soportar que dijeran que nos queríamos cargar la economía de estas islas", ha aseverado.
Del mismo modo, se ha referido a que la ciudadanía saliera este domingo por la tarde a la calle para defender la ley de memoria histórica en Baleares, ante la intención de PP y Vox de suprimirla, de quienes ha asegurado que son personas peligrosas que no pueden gobernar en Europa. "Muchos de vosotros sabéis de lo que hablo", ha advertido.
"Hemos tenido el fascismo 40 años en España y lo tenemos que parar", ha alertado Armengol, que ha pedido el voto de la ciudadanía para el PSOE en los comicios de este domingo, antes de insistir en la necesidad de parar a la extrema derecha en las instituciones contintentales.
La expresidenta en Baleares también ha opinado que la derecha no acepta el resultado democrático de las elecciones del pasado julio, cuando la izquierda logró investir al presidente Pedro Sánchez.
Por su parte, la candidata del PSIB-PSOE a las elecciones del 9J por Baleares, Alicia Homs, ha defendido que su partido no solo tiene un programa electoral, sino que lleva propuestas de cara a estas elecciones que ha tildado de "tan importantes" y "cruciales" para la ciudadanía".
En línea con Armengol y Ribera, la eurodiputada balear ha advertido sobre el auge de la extrema derecha en Europa, algo que "no conviene a ningún ciudadano de esta tierra. Nos lo jugamos todo".
Ha defendido una Europa "donde la igualdad de las personas esté en el centro" y por ello ha pedido el voto "masivo" hacia su partido, que ha justificado como "la única opción para parar la extrema derecha" en el continente.