El monasterio de Ses Caputxines de Palma reabrirá tras el verano siete espacios rehabilitados
Los habitáculos presentaban problemas de humedad en los pavimentos
Redacción | Mallorca, 17 de Mayo de 2024 | 15:59h

El monasterio de Ses Caputxines reabrirá después del verano siete espacios rehabilitados tras concluir el proyecto de restauración, donde también se podrán apreciar más de 700 piezas de cerámica, según han trasladado los conservadores, Aina Pascual y Jaume Llabrés.
En rueda de prensa, Llabrés ha detallado que los trabajos se han realizado en la planta baja del inmueble, donde se encuentra la cantina del pozo, la lavandería, la chimenea y la casa de los Hermanos, entre otros. Además, ha resaltado que un lugar como la despensa del aceite "nunca se ha abierto al público".
La rehabilitación, dividida en dos fases, ha tenido un presupuesto de alrededor de 380.000 euros, de los que 275.000 han sido aportados por el Consell de Mallorca a través de la Comisión Mixta con el Obispado de Mallorca.
En concreto, los habitáculos presentaban problemas de humedad en los pavimentos y menajes verticales, que habían causado desprendimientos de materiales estructurales y aparición de hongos en los elementos de madera.
Además, la intervención arquitectónica ha permitido reubicar y recolocar parte del fondo etnológico de la institución. Así, se ha mejorado la museización y conservación de los objetos, ha defendido Llabrés.
En este sentido, la conservadora Pascual ha recordado que los conventos de clausura "son una pequeña isla para ver cómo era la vida en Mallorca", ya que se encuentran elementos que transmiten las costumbres de la época. Entre otros objetos, ha destacado la colección de tijeras de hierro que entregaban las monjas a las novicias cuando ingresaban en Ses Caputxines.
Por su parte, el vicario episcopal para el Patrimonio Histórico y Cultural, Francesc Vicens, ha comentado que se han sustituido "materiales impropios" para la conservación que eran más usados en la década de los 80 y 90, además de avanzar en la catalogación de los bienes del monasterio.
Asimismo, la consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado que "los conventos de la ciudad conservan parte del legado histórico y social de la comunidad". Por ello, ha dicho, el compromiso de la institución insular con la Comisión Mixta se refleja en el incremento de la aportación presupuestaria para apoyar este tipo de intervenciones en el patrimonio eclesiástico.