La Justicia absuelve a los nueve policías locales acusados de aceptar sobornos en Playa de Palma

La Audiencia declara que no se ha probado que un subinspector preavisara de las inspecciones para beneficiar a un empresario

Redacción | Mallorca, 15 de Mayo de 2024 | 16:48h

La Audiencia Provincial de Baleares ha absuelto al empresario Miguel Pascual y a los policías locales acusados de aceptar sobornos a cambio de favorecerle en la Playa de Palma.

El caso procedía de una de las piezas en las que se dividió la macroinvestigación sobre la supuesta corrupción en la Policía Local de Palma. La Fiscalía acusaba a nueve policías y un funcionario municipal de haber proporcionado trato preferente al empresario a cambio de servicios sexuales y alcohol gratis en sus locales.

En una sentencia de 122 páginas, la Audiencia declara que no se ha probado que un subinspector preavisara de las inspecciones para beneficiar a los negocios de Pascual, o que ordenara que las denuncias que le afectaran no se tramitaran.

El Tribunal sí entiende acreditado que algunos de los acusados acudían al club de 'table dance' como clientes, pero no que disfrutaran de consumiciones y sexo gratis. Tampoco considera probado que el funcionario municipal acusado de favorecer a Pascual en un expediente "realizara acto alguno contrario a los deberes inherentes a su cargo".

Asimismo, la Audiencia considera acreditado que en ocasiones el encargado del Bierkönig llamaba de forma directa al teléfono corporativo del Grupo de Acción Preventiva (GAP), pero no que existiera un acuerdo recíproco para que los policías ejercieran labores de seguridad privada en el local, que no tenía personal propio para ello.

En este sentido, el Tribunal no acepta que los puntos fijos --los llamados 'plantones'-- frente al local tuvieran como objetivo beneficiar al empresario de manera arbitraria.

La Sala sí ve demostrada la pésima relación personal y laboral entre los diferentes grupos del GAP de la Policía Local de Palma, y rechaza que la estadística sobre las actividades acredite el supuesto favorecimiento a Pascual.

FALTA DE PRUEBAS Y "GENERALIDADES" EN LA ACUSACIÓN

La Audiencia destaca en sus razonamientos que hay varios policías "respecto de los que no se ha desarrollado prácticamente prueba en su contra" durante las nueve sesiones que duró el juicio, "más allá de la rumorología y de algunas anécdotas". La Sala advierte "generalidades en el escrito de acusación que no han encontrado reflejo en la prueba practicada" en el juicio, y advierte en general un "vacío probatorio" en las tesis del fiscal Anticorrupción.

"No se puede condenar sobre la base de actos sin individualizar, por actos de grupo en los que no sabemos si estaban los aquí acusados en dicha fecha". Los magistrados añaden que "en cualquier caso, entra un componente personal aquí de querer trabajar más o menos que difícilmente se puede relacionar en todos los casos con un trato de favor".

La sentencia resalta la "tibieza" demostrada en el juicio por los testigos protegidos, extrabajadores de los locales, en contraste con las graves acusaciones que vertieron durante la investigación. "Su declaración estuvo sembrada de 'no me acuerdo', 'han pasado muchos años', 'supongo que sí, 'creo que sí'. No fue nutrida, ni detallada, ni aportó elementos o datos corroboradores lo que suele ser normal, algún incidente que pudiera recordar etc., todo fueron datos difusos que no eran propios sino de terceros", indican de una chica del 'table dance'.

Asimismo, respecto a un exencargado del Table Dance que reconoció que Pascual le había ordenado no cobrar al funcionario municipal, el Tribunal destaca que "parecía que el testigo", un hombre de edad avanzada, "no se encontraba en plenas facultades". La Fiscalía solicitó deducir testimonio contra él pero la Sala lo rechaza.

En relación al empresario del ocio nocturno, la Sala dicta su absolución atendiendo a la falta de prueba respecto del cohecho del que se acusaba a los policías.

La resolución no es firme, ya que contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
14
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Yo mateix - Mallorca, 16 de Mayo de 2024 | 14:04h
    Hace mas de 25 años que algo apesta a podrido en la policía local.
    Responder
    -1
  • Joan - Mallorca, 16 de Mayo de 2024 | 11:37h
    Más de lo mismo. Vaya "Justicia" que tenemos...
    Responder
    0
  • Multinick - Mallorca, 16 de Mayo de 2024 | 07:55h
    Todo por la culpa del falso puto buenismo que…

    Esperaߥְߥְߘ°ߘ°ߘ que nooo hahhhhh valeee
    Responder
    -1
  • Joserra - Mallorca, 15 de Mayo de 2024 | 21:44h
    Ya, cuentanos mas.....
    Responder
    2
  • Abascal - Mallorca, 15 de Mayo de 2024 | 20:58h
    Jajaajajajajqjj vaya país. Es q ya ni disimulan. Delinquen y se absuelven y aquí no a pasado nada. Sigan. Viva la democracia. Ahora no te roba 1 , te roban miles.
    Responder
    3
      Yo mateix - Mallorca, 16 de Mayo de 2024 | 14:05h
    Y tu del gremio policial o familia.....
    Responder
    0
      chm - Mallorca, 16 de Mayo de 2024 | 07:58h
    Si tienes información reservada y estas en posesión de la verdad apórtala que parece que eres juez y verdugo por pura ignorancia
    Responder
    0
  • Coja - Mallorca, 15 de Mayo de 2024 | 20:56h
    Y ahora qué, quien pierde y quién gana, jajaja
    Responder
    5
  • Así vamos - Mallorca, 15 de Mayo de 2024 | 20:31h
    Que bien saben mover los hilos.
    Que bien....
    Responder
    1
      Yo mateix - Mallorca, 16 de Mayo de 2024 | 14:06h
    Ahora Cuixart es un santo... jajajaja!!!
    Responder
    0
      chm - Mallorca, 16 de Mayo de 2024 | 08:02h
    Te refieres a los hilos que movieron los delincuentes penalva y subiran para acusar injustamente e inventar pruebas ,coaccionar testigos etc ,que por cierto eso SI esta probado no?
    Responder
    0
  • Mery - Mallorca, 15 de Mayo de 2024 | 20:26h
    No hay pruebas de los hechos que pasarán pero tampoco de que NO pasó…aquí como son funcionarios ya sabemos lo que hay… si hubiera pasado con un ciudadano trabajador ya los hubieran acusado… privilegios…
    Responder
    0
      chm - Mallorca, 16 de Mayo de 2024 | 07:56h
    Todo lo contrario ,han sido juzgados precisamente por ser funcionarios y sin prueba alguna ,si hubiera sido cualquier otro ciudadano no lo habrían siquiera admitido a tramite
    Responder
    2
  • Pep - Mallorca, 15 de Mayo de 2024 | 20:08h
    Justicia!
    Responder
    10
Curiosidades
Mascotas