Abierto el concurso para mejorar la Plaza Mayor de Palma

La fecha límite para presentar las propuestas es el 26 de junio

Redacción | Mallorca, 09 de Mayo de 2024 | 17:36h

El Colegio de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB) ha hecho un llamamiento a la participación de los profesionales en el concurso de proyectos para la mejora de la Plaza Mayor de Palma y su entorno.

La fecha límite para presentar las propuestas es el 26 de junio. Toda la información se puede encontrar en la web del COAIB en el apartado de concursos y bolsa de trabajo.

El equipo mínimo multidisciplinar debe estar formado por un arquitecto, director del equipo, un ingeniero de caminos, canales y puertos, un aparejador, un ingeniero especialista en instalaciones y un técnico de patrimonio histórico.

"Se trata de una intervención en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad que supondrá la transformación y mejora de la misma. Por este motivo, desde el COAIB animamos a los arquitectos a participar en este concurso” ha afirmado el presidente de la demarcación de Mallorca del COAIB, Joan Cerdà.

"Para los arquitectos locales debe ser un orgullo poder participar de este proyecto que es la intervención más importante de las últimas décadas en cuanto a espacio público", ha considerado el decano de los Arquitectos, Bernat Nadal.

Tras el final de la concesión administrativa, el Ayuntamiento de Palma ordenó el cierre de las Galerías de la Plaza Mayor en septiembre de 2019.

Hasta entonces, se trataba del mayor espacio comercial del centro histórico de la capital balear con más de medio centenar de locales

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • De paso - Mallorca, 10 de Mayo de 2024 | 23:32h
    El mejor proyecto: que dinamiten esas malditas galerías que siempre han sido lo más cutre de Palma. Lo único un poco útil fue el Eroski que el ayuntamiento echó por todo el morro. Lo demás, tiendas desfasadas para carcas casposos que olían a naftalina y algún turista que se perdía por allí creyendo que eran catacumbas romanas.
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas