La APIB reivindica que los políticos no interfieran en el ejercicio periodístico

Recuerdan que el periodismo es "esencial" para garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos a recibir información veraz

Redacción | Mallorca, 03 de Mayo de 2024 | 13:09h

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), ha realizado este viernes un llamamiento, un año más, por un "periodismo libre, pluralista e independiente" en el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

En un comunicado, esta asociación recuerda que esta profesión es "esencial" para garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos a recibir información veraz.

Por ello reivindica que los poderes políticos y económicos no interfieran en el ejercicio periodístico y proclama la autorregulación como única opción de independencia.

Además, defiende la necesidad de combatir el intrusismo incorporando como requisito la exigencia de la titulación específica en Periodismo o Comunicación Audiovisual en los puestos de trabajo que impliquen la realización de tareas de producción periodística en todos los medios de comunicación y gabinetes, especialmente en los de titularidad pública.

También incide en la importancia la educación mediática para la ciudadanía, con fundamental atención hacia niños y jóvenes, y recuerda la contribución de APIB mediante un proyecto de fomento de lectura de prensa entre jóvenes baleares, financiado por la Dirección General de Joventut, actualmente en marcha.

La APIB agradece y felicita a los periodistas por su labor, recordándoles que es "imprescindible" el ejercicio profesional "responsable, comprometido, independiente, valiente y ético: la credibilidad se gana desde la profesión".

Por otra parte, el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, conmemora un año más el Día Mundial de la Libertad de Prensa con un video en el que participan reconocidos periodistas españoles, directores y presentadores de diferentes medios para recordar a la ciudadanía y a los gobiernos la importancia de una prensa libre, independiente y plural.

Rosa M. Calaf, Álex Grijelmo, Montserrat Domínguez, Pepa Bueno, Nacho Escolar, Lorenzo Milá, Xabier Fortes, Jorge Bustos, Pepa Fernández, Gloria Serra y Antonio Pampliega han cedido su imagen y voz al CESAG para reivindicar la libertad de prensa.

El audiovisual ha sido producido por la profesora y doctora Ángeles Durán y ha sido editado por el profesor Iker Olabe y el técnico Paco Ballester.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas