La espera media para someterse a una intervención quirúrgica en Baleares es de más de 100 días

La demora media para una primera consulta médica con un especialista se ha situado en Baleares en febrero en 84,7 días

Redacción | Mallorca, 21 de Abril de 2024 | 19:05h

La espera media para someterse a una intervención quirúrgica se ha situado en Baleares en marzo en 110,03 días, un 6,9 % inferior al mismo mes del año pasado.

La lista de espera para una operación, ha descendido un 1,7 % interanual, con 14.098 pacientes en espera en marzo, según datos actualizados del Servicio de Salud de Baleares, Ib-Salut para el tercer mes del año.

De quienes están en lista de espera para someterse a una intervención, 2.404 llevan más de medio año esperando (superan los 180 días de demora), cifra que ha bajado un 18,9 % respecto a marzo de 2023.

Por hospitales, hay 4.440 pacientes a la espera para operarse en Son Espases, 3.264 en Son Llàtzer, 1.954 en Can Misses, 1.663 en el Hospital de Manacor, 1.637 en el Mateu Orfila, 1.120 en el Hospital de Inca y 20 en el de Formentera.

Si bien las listas de espera para intervenciones han mejorado respecto a marzo de 2023, las de consultas con el especialista han empeorado.

La demora media para una primera consulta médica con un especialista se ha situado en Baleares en febrero en 84,7 días, un 30,6 % más que en marzo del año pasado.

En marzo había 80.173 pacientes de Baleares en espera para acudir a consulta con el especialista, un 16,1 % más que el año pasado. La lista de espera se ha reducido un 2,4 % respecto a febrero.

En febrero eran 78.147, un 4,9 % menos. La cifra es un 10,1 % más alta que en febrero del año pasado.

Un 40 % llevan más de dos meses a la espera, ya que 32.278 pacientes superan los 60 días en lista de espera, un 47,2 % más que en marzo de 2023. La cifra se ha reducido en 32 personas desde febrero, un 0,09 %.

Entre los pacientes en espera para el especialista, 18.326 corresponden al Hospital Universitario Son Espases, 20.238 al Hospital Can Mises, de Ibiza; 13.085 a Son Llàtzer, 11.768 al Hospital de Inca, 9.124 al de Manacor, 7.161 al Mateu Orfila de Mahón y 471 al Hospital de Formentera.

El Servicio de Salud anunció en diciembre un plan de choque contra las listas de espera con seis medidas, que incluyen destinar 26 millones de euros este año para derivar a la sanidad privada a pacientes pendientes de consultas y cirugías y 19 millones a reforzar los servicios por la tarde y pagar horas extras.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
4
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Impuestos para falcons - Mallorca, 22 de Abril de 2024 | 09:54h
    Los impuestos para carreteras (asquerosas), escuelas (tercermundistas) y hospitales (saturados). Pero los políticos comiendo gambas y con el Candy Crush en los plenos. A ver si nos ahogamos de una vez y dejamos de permitir que se rían de nosotros de esta manera!
    Responder
    1
  • Esperador - Mallorca, 22 de Abril de 2024 | 05:51h
    Yo llevo 4 años para una operación de estómago , y me dicen que están operando a los que están en la lista de 2016 , o sea que lo más seguro es que si ahora tengo 60 años , con un poco de suerte cuando cumpla 70 me llamen para operarme.
    Una vergüenza , pero eso sí tenemos una sanidad que pueden venir de donde quieran que se le atenderá , y puede que antes que cualquier Español.
    Responder
    1
  • Y luego - Mallorca, 21 de Abril de 2024 | 20:39h
    Y luego sacan tratamientos revolucionarios contra el cáncer. Cuando la metástasis llega al hígado, al cerebro... Políticos, mientras que vosotros os gastáis nuestros impuestos en astronómicos sueldos inútiles y despilfarráis en inutilidades, nosotros morimos de espera. Opino que deberíais ser juzgados por homicidio.
    Responder
    3
  • Jose - Mallorca, 21 de Abril de 2024 | 20:17h
    No será que no nos sangran a impustos
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas