Palma pone en marcha la Oficina del Autónomo

“Va a ser un hito dentro del tejido empresarial de Palma”

Redacción | Mallorca, 19 de Abril de 2024 | 13:34h

Autónomos, pymes y emprendedores ya cuentan con la Oficina del Autónomo. Un espacio único ubicado en las instalaciones de PalmaActiva, donde se llevarán a cabo todos los trámites administrativos relacionados con el  emprendimiento y se informará de las ayudas, subvenciones, líneas de crédito bancario y otros recursos disponibles de apoyo a las personas emprendedoras.

El alcalde de Palma Jaime Martínez Llabrés se ha acercado hoy hasta su sede y tras conocer “in situ” el funcionamiento del espacio, ha participado en el Foro del Trabajo Autónomo de Palma que hoy ha celebrado su primera reunión.

Martínez Llabrés ha afirmado que “la creación de la Dirección General de Autónomos y la Oficina del Autónomo son importantes porque ayudarán al colectivo, atendiendo sus demandas y ofreciendo soluciones a emprendedores, autónomos y pymes de nuestra ciudad”.

En relación al Foro del Trabajo Autónomo, el alcalde ha manifestado que “va a ser un hito dentro del tejido empresarial de Palma –formado por más de 30.000 autónomos– que verán cómo sus problemáticas son debatidas en este espacio, donde se reivindicará su lugar en la sociedad como motor económico y como creador de riqueza y prosperidad para nuestra ciudad”. 

Han acompañado al alcalde durante la visita la regidora de Economía y Comercio Lupe Ferrer; el director general de Autónomos Juan Antonio Tormo; el coordinador del área Pedro Miró; el director general de Comercio Toni Fuster; y la gerente de PalmaActiva Carmen Aguiló.

SERVICIOS QUE OFRECE LA OFICINA DEL AUTÓNOMO 

Estos son algunos de los servicios que ofrece la Oficina del Autónomo:

• Ventanilla Única Municipal: La Ventanilla Única Municipal unifica los servicios de un Punto PAE con el asesoramiento y tramitación en más materias con el fin de ayudar para dar de alta empresas en diferentes estamentos oficiales.

• Asesoramiento y consultoría: para ayudar a crear o mejorar el plan de negocio así como para estudiar el plan de viabilidad y la financiación.

• Planes específicos de revitalización: el Plan SOS Comercio, Restauración y Autónomos – servicio de atención y consultoría que servirá para reactivar y reflotar proyectos– y el Plan Palma Segunda Oportunidad –dirigido a empresarios que por diversas circunstancias tuvieron que cerrar su negocio pero quieren seguir su proyecto de vida con la actividad empresarial–.

• Programa de mentores: con esta iniciativa los mentores comparten sus experiencias para ayudar en la trayectoria empresarial, ofreciendo un punto de vista externo, experto y confidencial que ayuda detectar las fortalezas y debilidades de empresas o proyectos empresariales.

• Fomento del asociacionismo: dependiendo de la actividad o de la situación física en dónde se vaya a ejercer la actividad, se da información sobre las distintas asociaciones y federaciones empresariales de Palma que tienen un papel relevante en muchas tomas de decisiones.

• Speed networking: encuentros empresariales para establecer nuevos contactos y posibilitar colaboraciones entre los participantes de las jornadas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pep - Mallorca, 19 de Abril de 2024 | 21:48h
    Un gran hito sí…
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas