Denuncian que el "buen momento" del mercado laboral en Baleares "no mejora el bienestar social"

Critican las "excesivas" cargas de trabajo y el "grave problema" de acceso a la vivienda

Redacción | Mallorca, 02 de Abril de 2024 | 13:46h

UGT Baleares ha calificado de "buenas" las cifras de afiliación a la Seguridad Social y del paro del mes de marzo, aunque ha mostrado su "preocupación" porque, a su juicio, el "buen momento" del mercado laboral balear "no mejora el bienestar familiar y social" en el archipiélago, algo que achacan a las "excesivas" cargas de trabajo y el "grave problema" de acceso a la vivienda.

La portavoz de la gestora de UGT Baleares, Xisca Garí, ha destacado que, con las cifras de parados del pasado mes, se deja atrás la "barrera psicológica" de los 30.000 parados registrados en los servicios de empleo del archipiélago durante los últimos meses.

Garí ha pedido que se desarrollen políticas activas de empleo con perspectiva de género para que los desempleados, más mujeres que hombres, consigan un trabajo en un contexto, en el que "hay paro" y "déficit de personal en las plantillas".

La responsable sindical ha resaltado que Baleares continúa creando puestos de trabajo y ha valorado que se hayan alcanzado en marzo los 514.171 cotizantes, lo que conlleva que Baleares lidera en el conjunto del Estado tanto la subida mensual de afiliados.

"Este liderazgo puede deberse a que este año la Semana Santa ha caído en marzo y el año pasado lo hizo en abril, por lo que se ha adelantado el inicio de la temporada turística", ha señalado.

Del mismo modo, ha atribuido los datos de contratación a los dos años de una Reforma Laboral que, a su parecer, "funciona" y "genera empleos indefinidos", sobre todo fijos discontinuos en Baleares.

A pesar de los buenos datos de afiliación y desempleo que tiene el archipiélago, Garí ha incidido en la necesidad de mejorar distintos aspectos del sistema social y laboral de Baleares.

Entre ellos, ha pedido a las empresas que se cumpla el contenido de los convenios colectivos y las subidas salariales pactadas y se controlen los "excesos" en las cargas y ritmos de trabajo, así como las jornadas laborales y los descansos establecidos.

Por último, Garí ha reclamado a las administraciones de Baleares que se replanteen la aplicación de la Ley estatal de Vivienda, para que se declaren zonas tensionadas y se pongan límites al "elevadísimo" precio de los alquileres.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
4
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Abascal - Mallorca, 03 de Abril de 2024 | 13:24h
    Tranquilos q España va bien , dice nuestro querido Pedro Sánchez. Aquí cobramos 1200€ y el alquiler más barato en palma ronda los 850€ , con q vivo? Se llama esclavitud , los residentes currando como negros para q los guiris vivan a todo trapo. Gracias PSOE. Tengo 30 años y no tengo ni casa ni coche ni nada. Y llevo currando 10 años. De verdad muchas gracias.
    Responder
    0
  • Jomateix - Mallorca, 03 de Abril de 2024 | 10:03h
    Estamos peor que nunca.
    Responder
    4
  • ... - Mallorca, 03 de Abril de 2024 | 08:48h
    Trabajando como sirvientes para el guiri todo el dia y no poder ni tener una casa propia... Asi estamos...

    PD: Tengo 28 años.
    Responder
    5
  • Gilito povero - Mallorca, 02 de Abril de 2024 | 22:06h
    Solo penco como un cabrito cada dia y no da y El jefe venga exigir mas . Vaya m de sociedad que estamos dejando
    Responder
    6
Curiosidades
Mascotas