Un estudio revela los múltiples beneficios de hablar con tu perro
Epley afirma que hablar con los perros como si fueran humanos, es decir, aplicar el antropomorfismo en nuestra vida diaria, nos convierte en seres humanos más inteligentes
Redacción | Mallorca, 31 de Marzo de 2024 | 13:34h

Muchas personas tienen la costumbre de hablar a sus mascotas. Esta práctica, que puede parecer extraña para quienes no tienen animales en casa, está respaldada por la ciencia y se ha demostrado que contribuye a la inteligencia emocional y la capacidad de expresión tanto de las personas como de los perros.
En este sentido, un docente de Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Chicago, Nicholas Epley, estudió el fenómeno del antropomorfismo que consiste en atribuir características y cualidades humanas a los animales.
En su libro mindwise, Epley afirma que hablar con los perros como si fueran humanos, es decir, aplicar el antropomorfismo en nuestra vida diaria, nos convierte en seres humanos más inteligentes.
El cerebro humano tiene la tendencia natural de intentar comunicarse con cualquier ser vivo, ya sea humano o animal, debido a la empatía y el deseo de establecer vínculos. Aunque sabemos que los animales no nos responderán de la misma manera que los humanos, los perros han evolucionado para comunicarse de manera especial con las personas.
La relación que se establece con un animal se basa en el amor y afecto que sentimos por ellos, lo cual nos impulsa a hablarles y comunicarnos con ellos. Esta capacidad de comunicación refleja una evolución en nuestra inteligencia.
Al intentar hablar con un perro, uno aplica un método de ordenar la cabeza antes de comunicarse, lo cual genera beneficios a nivel psicológico y permite aprender a expresar emociones.
En determinados casos es más probable que un humano hable con su mascota si está mal emocionalmente a que hable con un amigo o familiar.
BENEFICIOS PARA NUESTROS PERROS
Los beneficios de comunicarse con una mascota no solo son para la persona, sino también para el perro que necesita atención y compañía. Hablar con ellos es positivo y puede prevenir su estrés, ansiedad y problemas en el comportamiento.
Las personas que interactúan y hablan con sus perros tienen un vínculo más unido y son más felices. Una relación llena de amor, atención y afecto hará que sea recíproca y que se sientan parte de la familia.
Asimismo, los perros tienen la capacidad de procesar nuestra forma de hablar y reconocer palabras y gestos. Aunque aún no se ha determinado completamente cuál es su capacidad total de comprensión, se ha demostrado que los perros pueden entender partes de lo que les decimos.