Advierten de que el seguro no cubre si un patinete atropella a un peatón sobre la acera

"Si no existe un consorcio de seguros que asuma responsabilidades, el seguro será insuficiente"

Redacción | Mallorca, 27 de Marzo de 2024 | 12:07h

La organización 'Patines y bicis a raya' ha aplaudido la nueva ordenanza de civismo de Palma avanzada por el alcalde Jaime Martínez, que incluye la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para circular por la ciudad en patinete eléctrico.

La entidad ha destacado la línea de actuación del consistorio para facilitar la seguridad de bicicletas y vehículos de movilidad personal en calzadas y carriles específicos de Palma, si bien ha avanzado que cuando el documento con la nueva ordenanza esté completado, se deberán estudiar mejoras y posibles alegaciones.

'Patinetes y bicis a raya' ha celebrado la obligatoriedad de seguro que cubra a terceros, pero "debemos advertir que hoy por hoy estos seguros no cubren si el infractor ha cometido una infracción, como por ejemplo sería atropellar a un peatonal sobre la acera". "Si no existe un consorcio de seguros que asuma responsabilidades, el seguro será insuficiente", han indicado.

La organización también ha subrayado la eliminación de la excepción horaria que permitía circular los usuarios de patinetes eléctricos por espacios peatonales los festivos y desde las 20.00 horas hasta las 10.00 horas. "Consideramos que esta excepción también debe eliminarse cuando se modifique la ordenanza de bicicletas", han opinado.

La plataforma ha abogado por promover cambios legislativos para que estos vehículos deban portar matrícula y registro, un seguro de responsabilidad civil que cubra incidentes en situaciones de indisciplina, que se exija un mínimo de formación para acceder a un 'titulín' habilitante y la inmovilización o retirada del vehículo ante infracciones relacionadas con la seguridad.

La entidad también ha reiterado que los patinetes eléctricos puedan usar todas las calzadas urbanas, es decir, una equiparación a las bicicletas, para que sea fácil la normativa, fácil desplazarse y no haya excusas para utilizar aceras.

"Nuestra intención es erradicar la invasión de vehículos de movilidad personal y bicicletas en los espacios reservados para peatones, excepto los propios de personas con diversidad funcional", han insistido desde 'Patinetes y bicis a raya'.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • k103o - Mallorca, 27 de Marzo de 2024 | 15:36h
    "El seguro no cubre si un patinete arrolla a un peatón sobre la acera". Jajaja. El Ayuntamiento se está cubriendo de gloria
    Responder
    2
  • Ja n hi ha - Mallorca, 27 de Marzo de 2024 | 13:27h
    Los patinetes en horario nocturno tienen una velocidad límite 10km/h que no cumplen, si lo hicieran no habría problemas, habria que controlar porque la mayoría van mucho mas rapido
    Responder
    5
  • Putagentuza - Mallorca, 27 de Marzo de 2024 | 12:40h
    Hay que limpiar la ciudad de patinetes , con o sin seguro , NO a los patinetes en la ciudad !!!!!!
    Responder
    7
Curiosidades
Mascotas